Prado plantea acuerdo con Evo Morales si gana elecciones

Mariana Prado, candidata vicepresidencial de AP, justifica diálogo con Evo Morales como 'factor de poder'. Declaración genera rechazo interno y críticas políticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Prado plantea acuerdo con Evo Morales si gana elecciones

La candidata vicepresidencial de AP justifica el diálogo con el expresidente como «factor de poder». Su declaración genera rechazo interno en su partido y críticas políticas. El exmandatario enfrenta procesos judiciales y se encuentra asilado en Cochabamba.

«Si queremos gobernar, es así»

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular (AP), afirmó que buscarán un acuerdo con Evo Morales para garantizar gobernabilidad en caso de victoria electoral. Reveló que su adhesión al proyecto político surge del liderazgo del expresidente: «Conocemos la dinámica de las organizaciones que respaldan a Evo».

Reacción interna en AP

Félix Patzi, líder de AP, calificó las declaraciones de «preocupantes» y anunció que convocarán a Prado para que aclare su postura. La semana pasada, la vicepresidenta de Andrónico Rodríguez confirmó que una condición para formar el binomio fue «no actuar contra Morales».

Críticas por «pacto de impunidad»

Diversos actores políticos rechazaron el posible acuerdo, dado que Morales enfrenta más de una docena de procesos judiciales, incluido uno por una relación con una adolescente en 2015. El exmandatario permanece refugiado en el Trópico de Cochabamba tras no responder a citaciones judiciales.

El peso de un líder cuestionado

Prado describió a Morales como «factor de poder» clave para la estabilidad política, pese a su situación legal. Las declaraciones evidencian la influencia persistente del expresidente en sectores del oficialismo, incluso fuera del MAS.

Gobernabilidad bajo interrogantes

La viabilidad del eventual acuerdo dependerá de la presión judicial sobre Morales y la cohesión interna de AP. El partido enfrenta tensiones entre su dirigencia y la candidata, mientras la oposición cuestiona los términos del diálogo.

Países amazónicos acuerdan reforzar acción climática en Bogotá

Los ocho países de la cuenca amazónica pactaron en Bogotá una declaración común para reforzar la acción climática y
El presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Bolivia, Luis Arce, asisten a la V Cumbre de Países Amazónicos Mauricio Dueñas Castañeda / Asuntos Centrales

Candidato Lara propone Renta Dignidad de 2000 bolivianos

Análisis de la propuesta de incrementar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos: costos mensuales de 2000 millones y financiamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Audiencia de libertad para Camacho y Pumari convocada en La Paz

Juez de La Paz convoca audiencia presencial para el 25 de agosto a las 14:00 para revisar medidas cautelares
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ANF

Ocho gazatíes mueren por hambre y desnutrición, incluidos dos bebés

Ocho personas fallecieron por hambre en Gaza en 24 horas, elevando a 281 las víctimas de la hambruna. La
La ansiedad de los gazatíes que hacen cola para tener comida, este 23 de agosto HAITHAM IMAD/EPA/EFE / Asuntos Centrales

Grada colapsa en festividad de Potosí: 15 heridos

Quince personas resultaron heridas al colapsar una gradería metálica durante el convite de Ch’utillos en Potosí. La estructura no
Gradería colapsada durante la festividad con personas ayudando en el suelo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Países amazónicos estudian fuerza conjunta contra incendios y criminalidad

La OTCA acuerda estudiar la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta regional para combatir incendios forestales y actividades
América del Sur enfrenta temporadas de incendios cada vez más severas Xinhua / ELDEBER.com.bo

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)