| | |

Lluvias dispersas y tormentas eléctricas en La Paz este fin de semana

El Senamhi pronostica lluvias dispersas y tormentas eléctricas para este fin de semana en La Paz, con temperaturas entre 7° y 19° Celsius. Se recomienda tomar precauciones.
unitel.bo
Teleférico rojo sobrevolando una ciudad con montañas al fondo.
Imagen de un teleférico rojo pasando sobre una ciudad, con un paisaje montañoso y nevado en la distancia.

Lluvias dispersas y tormentas eléctricas marcarán el fin de semana en La Paz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado lluvias dispersas y tormentas eléctricas para este sábado y domingo en la ciudad de La Paz, tras varias semanas de precipitaciones que han afectado a diversas zonas de la capital boliviana. Las temperaturas oscilarán entre los 7° y 19° grados Celsius, con cielos mayormente nubosos durante el día.

Un fin de semana con cielos nubosos y lluvias intermitentes

Según el Senamhi, este sábado se espera un cielo nuboso con tormentas eléctricas entre las 14:00 y 17:00 horas, seguidas de lluvias dispersas entre las 20:00 y 23:00 horas. La temperatura mínima será de 8° en la madrugada, mientras que la máxima alcanzará los 19° durante el día. Por la noche, el termómetro marcará alrededor de 11°.

El domingo, el panorama será similar: cielo nuboso y lluvias dispersas entre las 14:00 y 17:00 horas, con temperaturas mínimas de 7° y máximas de 19°. Durante la noche, el clima se mantendrá fresco, con valores entre 11° y 13°.

Recomendaciones para los paceños

El Senamhi ha instado a los habitantes de La Paz a tomar precauciones ante las lluvias dispersas y las posibles tormentas eléctricas. Estas condiciones climáticas podrían afectar el tránsito y la movilidad en algunas zonas de la ciudad, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.

Además, se recomienda a la población evitar exponerse a las tormentas eléctricas y asegurar techos y ventanas en caso de vientos fuertes. Las autoridades locales han recordado la importancia de mantener los sistemas de drenaje limpios para prevenir inundaciones.

Contexto: Lluvias recurrentes en La Paz

La Paz es una ciudad conocida por su clima variable y las frecuentes lluvias durante la temporada húmeda, que suele extenderse de noviembre a marzo. Sin embargo, este año las precipitaciones han sido más intensas y prolongadas, afectando a barrios enteros y generando problemas de movilidad y daños en infraestructuras.

En años anteriores, las lluvias han causado deslizamientos de tierra en zonas como El Alto y Cotahuma, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas preventivas, como la construcción de muros de contención y la limpieza de cauces de ríos.

Fuentes y transparencia

La información sobre el pronóstico climático ha sido proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), entidad oficial encargada de monitorear y predecir las condiciones meteorológicas en Bolivia. Además, se han consultado declaraciones de autoridades locales y expertos en gestión de riesgos.

El fin de semana en La Paz estará marcado por un clima inestable, con lluvias dispersas y tormentas eléctricas que podrían afectar la vida cotidiana de los paceños. Las autoridades recomiendan estar preparados y tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos. Mientras tanto, el Senamhi continuará monitoreando las condiciones climáticas y actualizando sus pronósticos en caso de cambios significativos.