Bolivia paraliza producción por escasez de diésel

El sector productivo boliviano enfrenta una crisis por falta de diésel, con pérdidas millonarias en agricultura y transporte. YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles.
El Deber

Sector productivo boliviano paraliza actividades por falta de diésel

YPFB reporta un déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles. Productores agrícolas y transportistas enfrentan escasez crítica desde julio de 2025, afectando siembras, cosechas y abastecimiento en Santa Cruz.

«El campo exige certidumbre mientras las filas crecen»

La Asociación de Productores de Oleaginosas (ANAPO) alerta que 400.000 hectáreas de siembra están paralizadas, con pérdidas proyectadas de 800.000 toneladas valoradas en 400 millones de dólares. «La falta de diésel nos está paralizando», declaró Jaime Hernández, gerente de ANAPO. El sector cañero ya reporta retrasos en molienda y transporte.

Impacto en la cadena avícola y porcina

Enzo Landívar de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) señaló que la logística de producción avícola «está colapsada», especialmente para pequeños productores. Jorge Méndez de la Asociación de Porcicultores (ADEPOR) añadió: «Faltan dólares, faltan combustibles; así no se puede seguir».

Arroz en riesgo y filas interminables

Gonzalo Vásquez de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA) advirtió que el déficit de arroz podría alcanzar 40.000 toneladas. Mientras, en la carretera a Camiri, transportistas como Orlando Velasco llevan «tres días esperando para cargar», con filas que se extienden a ambos lados de los surtidores.

Un semestre en rojo

La crisis se agrava por el déficit de 300 millones de dólares en importación de combustibles reportado por YPFB en el primer semestre de 2025. Bolivia arrastra problemas de abastecimiento desde 2024, con sectores clave como la soya, arroz y ganadería dependientes del diésel subsidiado.

El reloj sigue corriendo para la siembra

La escasez amenaza la seguridad alimentaria y eleva presiones inflacionarias. Sin soluciones inmediatas, los productores advierten que los retrasos en siembra y cosecha profundizarán el desabastecimiento de productos básicos hacia fin de año.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG