Traslado de restos de Eduardo Abaroa en vísperas del Día del Mar

Los restos del héroe boliviano Eduardo Abaroa fueron trasladados en un acto solemne custodiado por las Fuerzas Armadas, en la antesala del Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo.
unitel.bo
Desfile militar con oficiales uniformados y carro con banderas en una calle concurrida.
Participantes del desfile militar avanzando por una avenida, rodeados de espectadores.

Los restos de Eduardo Abaroa son trasladados en vísperas del Día del Mar en Bolivia

Este sábado 22 de marzo de 2025, los restos del héroe boliviano Eduardo Abaroa fueron trasladados en un acto solemne custodiado por las Fuerzas Armadas, en la antesala del Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo. El recorrido, que incluyó el cierre de avenidas principales en La Paz, culminó en la plaza Abaroa, donde se realizarán los actos oficiales en homenaje a la defensa del Litoral boliviano durante la invasión chilena de 1879.

Un acto bajo la lluvia y el respeto de las Fuerzas Armadas

El traslado de los restos de Abaroa se realizó bajo una intensa lluvia que cubrió la ciudad de La Paz, añadiendo un tono aún más solemne al evento. Las Fuerzas Armadas escoltaron la urna desde la avenida Montes, pasando por las avenidas Mariscal Santa Cruz y 16 de Julio, hasta llegar a la plaza Abaroa en la avenida 20 de Octubre. Este despliegue militar y cívico forma parte de las tradiciones que Bolivia mantiene para honrar a uno de sus máximos héroes nacionales.

El Día del Mar: una fecha histórica

El 23 de marzo es una fecha emblemática para Bolivia, ya que se recuerda la defensa del Litoral boliviano durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Eduardo Abaroa jugó un papel crucial. Abaroa, conocido por su valentía en la batalla de Topáter, se convirtió en un símbolo de resistencia y patriotismo. Este día se conmemora con ofrendas florales, el izado de banderas, el encendido de la llama votiva y un desfile cívico-militar en la plaza que lleva su nombre.

Contexto histórico: la pérdida del Litoral

La invasión chilena al Litoral boliviano en 1879 marcó un punto de inflexión en la historia de Bolivia. La pérdida de su acceso al mar no solo tuvo consecuencias territoriales, sino también económicas y sociales, que aún hoy repercuten en la política exterior del país. Eduardo Abaroa, quien murió defendiendo Calama, se convirtió en un ícono de la lucha por la soberanía nacional. Su figura es recordada cada año como un recordatorio de la reivindicación marítima boliviana.

Reacciones y significado actual

El traslado de los restos de Abaroa y las ceremonias del Día del Mar no solo son un homenaje histórico, sino también un recordatorio de la demanda marítima que Bolivia mantiene ante Chile. \»Este acto nos une como nación y refuerza nuestro compromiso con la recuperación del mar\», declaró un representante del Comité Multisectorial, que pospuso una reunión con el gobierno para este lunes debido a los preparativos de la conmemoración.

El traslado de los restos de Eduardo Abaroa y los actos programados para el Día del Mar refuerzan la memoria histórica de Bolivia y su lucha por la reivindicación marítima. Este año, como en anteriores, la plaza Abaroa será el epicentro de un acto que combina solemnidad, patriotismo y un llamado a la unidad nacional en torno a una causa que sigue vigente.

 

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título