Investigan contrabando de aceite de soya en frontera Bolivia-Argentina

Autoridades desarticulan red que usaba mangueras para transportar aceite de soya ilegalmente, causando pérdidas de $us 2.4 millones en Argentina.
El Deber

Autoridades investigan contrabando de aceite de soya en frontera Bolivia-Argentina

Se desarticuló una red que usaba mangueras para transportar el producto. Las pesquisas buscan identificar a los implicados en Yacuiba. La banda operaba desde 2024 y causó un perjuicio fiscal de $us 2.4 millones en Argentina.

«Un sistema de mangueras para burlar la ley»

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, junto a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), investiga el esquema ilegal detectado el 7 de julio. Consistía en conectar camiones cisterna entre Salvador Mazza (Argentina) y Yacuiba (Bolivia) para evadir controles. «Presentaremos la denuncia al Ministerio Público», declaró el viceministro Luis Velásquez.

Detenciones y daño económico

La Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detuvo a 4 personas, incluido el líder de la banda, quien hirió a un oficial durante su captura. Otros 16 están bajo investigación. Según reportes oficiales, el contrabando generó pérdidas de $us 2.4 millones para la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina.

Reacciones en la frontera

Henry Medrano, presidente del Comité Cívico de Yacuiba, destacó que el Comité de Integración binacional debe actuar: «Cada país debe sancionar según su normativa». Mientras, René Segovia, de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), exigió que Bolivia «detenga a los responsables», como hizo Argentina.

Una frontera permeable

El contrabando de aceite en la zona es una práctica recurrente, según actores locales. La banda operaba desde 2024, evidenciando fallas en los controles aduaneros. Argentina ya inició acciones judiciales, mientras Bolivia avanza en su investigación.

Justicia en marcha

El caso dependerá de las pruebas recopiladas por el Viceministerio y la FTC. Las autoridades bolivianas enfrentan el desafío de coordinar con Argentina para evitar la impunidad y frenar el comercio ilegal en la frontera.

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER