Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

El sector salud inicia un paro nacional exigiendo el pago de Bs 20 millones en bonos de vacunación adeudados desde 2024, afectando hospitales como el San Juan de Dios.
El Deber

Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

El sector exige el pago de Bs 20 millones en bonos de vacunación adeudados desde 2024. La medida afectó a hospitales como el San Juan de Dios, donde pacientes no recibieron atención. Dirigentes advierten con ampliar el paro a 48 horas si no hay solución.

«Nos han mentido y se burlaron de nosotros»

El paro de 24 horas, acatado este 9 de julio, responde al incumplimiento en el pago de viáticos para vacunación, según Robert Hurtado, dirigente sindical. «La plata estaba presupuestada, pero las autoridades crean este perjuicio», denunció. Los trabajadores reclaman también salarios pendientes de la Alcaldía, el Ministerio de Salud y la Gobernación.

Pacientes en el limbo

En el Hospital San Juan de Dios, familiares de pacientes no pudieron reprogramar citas médicas. «Mi papá, de tercera edad, tenía una cita hoy y no hay atención», relató una afectada. Otros criticaron los retrasos recurrentes: «Siempre reprogramo, es una molestia».

Autoridades: un problema de presupuesto y trámites

Marcelo Kramer, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, atribuyó el impago a recortes del Gobierno central. Explicó que el desembolso requiere conciliar una deuda pendiente y aprobación legislativa, proceso que «tomará entre 30 y 45 días». Sobre salarios, afirmó que se pagaron el 5 de julio, cumpliendo el plazo pactado.

Un conflicto con raíces presupuestarias

El reclamo se arrastra desde septiembre de 2024, cuando debieron pagarse los viáticos. Los Bs 20 millones adeudados incluyen partidas para hospitales de todos los niveles. La Gobernación insiste en que el Gobierno nacional incumple su obligación constitucional de financiar salud y educación.

La pelota sigue en el aire

El conflicto escalará a un paro de 48 horas la próxima semana si no hay avances. Mientras, los pacientes enfrentan interrupciones en su atención y las autoridades buscan soluciones administrativas en medio de tensiones institucionales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital