Trump impone aranceles del 50% a Brasil por juicio a Bolsonaro

EEUU aplicará aranceles del 50% a todas las importaciones brasileñas desde el 1 de agosto, en respuesta al proceso judicial contra el expresidente Bolsonaro.
unitel.bo

Trump impone aranceles del 50% a Brasil por juicio a Bolsonaro

EEUU aplicará la medida desde el 1 de agosto. El presidente Donald Trump vinculó la decisión al proceso judicial contra el expresidente brasileño, al que calificó de «cacería de brujas». La medida afectará a todas las importaciones brasileñas.

«Una vergüenza internacional»

Trump anunció en una carta al presidente Lula da Silva que los aranceles del 50% se aplicarán a todos los productos brasileños enviados a EEUU, incluidas mercancías transbordadas para evadir el gravamen. «Este juicio no debería estar en curso», afirmó el mandatario estadounidense, defendiendo a Bolsonaro como un «líder muy respetado».

Justificación y advertencia

Trump vinculó la medida a los «insidiosos ataques a elecciones libres» y acusó a la Corte Suprema brasileña de emitir órdenes de censura «secretas e ilegales» contra redes sociales estadounidenses. Advirtió que si Brasil aumenta gravámenes a productos de EEUU, ese porcentaje se sumará al 50% ya anunciado.

Condiciones para revisar la medida

El presidente de EEUU señaló que los aranceles «pueden modificarse» si Brasil abre sus mercados comerciales y elimina barreras arancelarias. «Dependerá de nuestra relación con su país», concluyó en la carta.

Brasil en el punto de mira

El anuncio se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre ambos países, agravadas por el juicio a Bolsonaro y las críticas de Trump al sistema judicial brasileño. En 2023, EEUU fue el segundo mayor destino de las exportaciones brasileñas.

Un golpe comercial con fecha de inicio

La medida entrará en vigor el próximo mes, afectando sectores clave como la agroindustria. Su impacto dependerá de la respuesta brasileña y de posibles negociaciones bilaterales en las próximas semanas.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título