ASFI excluye a Binance de nueva normativa fintech en Bolivia

La ASFI aclara que su nueva regulación no aplica a Binance, ya que la plataforma no está constituida en Bolivia, mientras que 209 fintech locales deben regularizarse antes de diciembre.
El Deber

ASFI no regula Binance pese a nueva normativa fintech en Bolivia

La supervisora financiera aclara que su regulación solo aplica a empresas constituidas en el país. La plataforma internacional de criptomonedas opera sin control en Bolivia mediante transacciones P2P, pese a su uso masivo local. La norma sí obliga a 209 fintech nacionales a regularizarse antes de diciembre.

«Binance está fuera de nuestro alcance»

Pedro Asturizaga, de ASFI, confirmó que la normativa del 3 de julio excluye a exchanges extranjeros no constituidos en Bolivia. «Si establecieran alianzas con entidades supervisadas, podríamos intervenir», precisó. Binance opera mediante transacciones P2P entre usuarios, sin representación legal en el país.

Contraste con fintech locales

Mientras Binance sigue sin regulación, 209 empresas nacionales (33 de pagos y 176 PSAV) deben adecuarse antes del 31 de diciembre. Deben cumplir con innovación responsable, protección de datos e interoperabilidad, bajo supervisión directa de ASFI.

Criptomonedas ante la escasez de dólares

El uso de Binance creció en Bolivia por la alta demanda de alternativas cambiarias e inversión, agudizada por la falta de divisas físicas. Las operaciones P2P permiten acceder a divisas digitales sin intermediarios bancarios, pero sin garantías ni supervisión estatal.

¿Puerta abierta a futuro?

ASFI dejó abierta la posibilidad de regular plataformas como Binance si formalizan alianzas con entidades locales supervisadas. Hoy, su operativa depende únicamente de contratos entre usuarios, sin respaldo institucional.

Operando en tierra de nadie

La popularidad de las criptomonedas en Bolivia surge en un contexto de restricciones cambiarias y búsqueda de activos digitales como refugio. Sin embargo, la falta de marco legal para exchanges globales deja a los usuarios sin protección frente a riesgos.

Un dilema entre innovación y control

Mientras las fintech locales se preparan para cumplir la nueva normativa, plataformas como Binance seguirán operando en un vacío regulatorio. El impacto de esta dualidad dependerá de la evolución del mercado y posibles acuerdos futuros.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título