Brasil y China planean megatren amazónico que alerta a ambientalistas

El ferrocarril bioceánico de 3.000 km uniría el Atlántico con el Pacífico, impulsado por Lula y Xi Jinping, pero atraviesa el Arco de Deforestación.
Mongabay Environmental News

Brasil y China planean megatren amazónico que alerta a ambientalistas

El ferrocarril bioceánico de 3.000 km uniría el Atlántico con el Pacífico. El proyecto, impulsado por Lula y Xi Jinping, busca agilizar exportaciones pero atraviesa el Arco de Deforestación. China financiaría la obra como parte de su Iniciativa de la Franja y la Ruta.

«Una ruta para commodities, una amenaza para la selva»

Los gobiernos de Brasil y China avanzan en el Ferrocarril Bioceánico, que conectaría el puerto de Ilhéus (Brasil) con Chancay (Perú), operado por la estatal china COSCO. El trazo amazónico seguiría carreteras existentes como la BR-364, principal foco de deforestación histórica. Reduciría 10 días el transporte de soja y minerales a Asia, según el Ministerio de Planificación brasileño.

Impacto ambiental en debate

Activistas advierten que la obra aceleraría la pérdida de bosques, pese a los ajustes de ruta para evitar áreas protegidas. Suely Araújo, exdirectora de IBAMA, alerta sobre «la relajación de las licencias ambientales» en Brasil, mientras el Congreso debate una ley que agilizaría aprobaciones. El proyecto afectaría cuencas críticas como la del río Xingu.

Raíces en la dictadura, ojos en China

La visión de «integrar» la Amazonía data de la dictadura militar brasileña (1964-1985). Hoy, China impulsa el proyecto como parte de su estrategia geopolítica, con inversiones en puertos y corredores. Brasil aspira a aumentar su comercio intrarregional, actualmente en 15% frente al 50% global.

Una apuesta con fecha límite

La viabilidad del megaproyecto depende de estudios técnicos y financiación china, aún no confirmada. Las elecciones brasileñas de 2026 añaden incertidumbre: un cambio de gobierno podría alterar las políticas ambientales. Mientras, el Arco de Deforestación espera bajo la sombra de las locomotoras.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.