Brasil y China planean megatren amazónico que alerta a ambientalistas

El ferrocarril bioceánico de 3.000 km uniría el Atlántico con el Pacífico, impulsado por Lula y Xi Jinping, pero atraviesa el Arco de Deforestación.
Mongabay Environmental News

Brasil y China planean megatren amazónico que alerta a ambientalistas

El ferrocarril bioceánico de 3.000 km uniría el Atlántico con el Pacífico. El proyecto, impulsado por Lula y Xi Jinping, busca agilizar exportaciones pero atraviesa el Arco de Deforestación. China financiaría la obra como parte de su Iniciativa de la Franja y la Ruta.

«Una ruta para commodities, una amenaza para la selva»

Los gobiernos de Brasil y China avanzan en el Ferrocarril Bioceánico, que conectaría el puerto de Ilhéus (Brasil) con Chancay (Perú), operado por la estatal china COSCO. El trazo amazónico seguiría carreteras existentes como la BR-364, principal foco de deforestación histórica. Reduciría 10 días el transporte de soja y minerales a Asia, según el Ministerio de Planificación brasileño.

Impacto ambiental en debate

Activistas advierten que la obra aceleraría la pérdida de bosques, pese a los ajustes de ruta para evitar áreas protegidas. Suely Araújo, exdirectora de IBAMA, alerta sobre «la relajación de las licencias ambientales» en Brasil, mientras el Congreso debate una ley que agilizaría aprobaciones. El proyecto afectaría cuencas críticas como la del río Xingu.

Raíces en la dictadura, ojos en China

La visión de «integrar» la Amazonía data de la dictadura militar brasileña (1964-1985). Hoy, China impulsa el proyecto como parte de su estrategia geopolítica, con inversiones en puertos y corredores. Brasil aspira a aumentar su comercio intrarregional, actualmente en 15% frente al 50% global.

Una apuesta con fecha límite

La viabilidad del megaproyecto depende de estudios técnicos y financiación china, aún no confirmada. Las elecciones brasileñas de 2026 añaden incertidumbre: un cambio de gobierno podría alterar las políticas ambientales. Mientras, el Arco de Deforestación espera bajo la sombra de las locomotoras.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital