Tráfico de marfil y escamas de pangolín cae un 55% tras pandemia

Un informe revela que los decomisos de marfil y escamas de pangolín disminuyeron drásticamente debido a restricciones y mayor control policial. Nigeria es el principal foco de exportación ilegal.
Mongabay Environmental News

Tráfico de marfil y escamas de pangolín cae un 55% tras la pandemia

Los decomisos se redujeron drásticamente por restricciones y mayor control policial. Un informe de la Wildlife Justice Commission analiza datos de la última década, con Nigeria como principal foco de exportación ilegal. La caída en precios y las redes desarticuladas explican el descenso.

«La pandemia marcó un punto de inflexión»

El informe revela que los decomisos de escamas de pangolín cayeron un 75% y los de marfil un 94% respecto a 2019. Olivia Swaak-Goldman, directora de la WJC, atribuye el cambio a las restricciones de viaje, la mayor presión policial y la desconfianza entre redes criminales. Nigeria, principal exportador, ha intensificado su estrategia contra este crimen desde 2022.

Cambio en los focos de tráfico

Angola y Mozambique emergen como nuevos puntos críticos, aprovechando redes antes usadas para el cuerno de rinoceronte. Sin embargo, Mozambique logró condenas recientes contra traficantes. «Las redes se adaptan, pero la vigilancia también», destaca el informe.

Especies al borde, pero con esperanza

Los pangolines, los mamíferos más traficados, siguen en peligro crítico. Las 370 toneladas de escamas incautadas en una década equivalen a entre 100.000 y un millón de ejemplares. El marfil, aunque con precios a la baja, aún mueve redes en Asia. China eliminó las escamas de su medicina tradicional, pero persiste el mercado negro.

Recomendaciones clave

El informe pide investigaciones prolongadas contra los líderes de las redes, mayor cooperación internacional y alianzas público-privadas. Rachel Mackenna, de la EIA, subraya: «Los decomisos no bastan; necesitamos más condenas».

De la crisis a la oportunidad

La pandemia interrumpió cadenas de suministro ilegales, pero también reveló que la presión policial sostenida reduce el tráfico. Nigeria y China son ejemplos de cómo la inteligencia y las leyes más duras impactan. Los precios bajos desincentivan el negocio, aunque persisten stockpiles ocultos.

Un respiro para la vida salvaje

La reducción del tráfico ofrece una ventana para recuperar especies, pero el informe advierte: el éxito depende de mantener la vigilancia. «Si la tendencia continúa, elefantes y pangolines tendrán una oportunidad real», concluye Swaak-Goldman.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital