Dunn abandona carrera presidencial tras inhabilitación

Jaime Dunn renuncia a su candidatura presidencial tras ser inhabilitado por el Tribunal Electoral, pero no descarta participar en futuras elecciones subnacionales.
Opinión Bolivia

Dunn abandona carrera presidencial tras inhabilitación pero no descarta subnacionales

El precandidato del NGP asegura que su movimiento «no es el fin». Jaime Dunn renunció a recurrir a un amparo constitucional para evitar afectar las elecciones, según declaró este 9 de julio. Criticó al MAS y a la «casta política vieja» por su exclusión del proceso electoral.

«Desmantelar el sistema desde sus cimientos»

Dunn afirmó que su inhabilitación le «arrebató el triunfo», basándose en encuestas que ubicaban a su movimiento por encima de otros. «Temen que los bolivianos se levanten a través del voto», declaró, acusando al oficialismo y a grupos políticos tradicionales de mantener «acuerdos oscuros» para turnarse en el poder.

Motivos de la inhabilitación

El Tribunal Electoral lo excluyó por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio. Dunn reconoció deudas pendientes con la Alcaldía, pero aseguró haberlas pagado, aunque la burocracia retrasó la actualización de registros. «No entraremos en una trampa jurídica», dijo al rechazar un amparo que, según él, el MAS usaría para afectar las elecciones.

«Los dinosaurios políticos están en peligro»

El precandidato atribuyó su exclusión a interpretaciones jurídicas del poder, señalando que su crecimiento ponía en riesgo a los actores tradicionales. «Seguiremos en las calles y en la conciencia de cada boliviano», prometió, sin respaldar a ningún candidato para los comicios de agosto.

Una batalla contra «la casta añeja»

Dunn situó su lucha en un contexto de dominio prolongado del MAS y aliados, denunciando que estos grupos controlan el poder mediante acuerdos cada cinco años. Su discurso apeló a un electorado crítico con el establishment, aunque evitó mencionar estrategias concretas más allá de su posible participación en futuras subnacionales.

El cambio que «nada puede parar»

La inhabilitación de Dunn redefine el escenario electoral, eliminando a una figura que se presentaba como alternativa antisistema. Su decisión de no judicializar el proceso busca evitar conflictos, pero deja abierta su opción de competir en otros comicios.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber