Dunn abandona carrera presidencial tras inhabilitación pero no descarta subnacionales
El precandidato del NGP asegura que su movimiento «no es el fin». Jaime Dunn renunció a recurrir a un amparo constitucional para evitar afectar las elecciones, según declaró este 9 de julio. Criticó al MAS y a la «casta política vieja» por su exclusión del proceso electoral.
«Desmantelar el sistema desde sus cimientos»
Dunn afirmó que su inhabilitación le «arrebató el triunfo», basándose en encuestas que ubicaban a su movimiento por encima de otros. «Temen que los bolivianos se levanten a través del voto», declaró, acusando al oficialismo y a grupos políticos tradicionales de mantener «acuerdos oscuros» para turnarse en el poder.
Motivos de la inhabilitación
El Tribunal Electoral lo excluyó por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio. Dunn reconoció deudas pendientes con la Alcaldía, pero aseguró haberlas pagado, aunque la burocracia retrasó la actualización de registros. «No entraremos en una trampa jurídica», dijo al rechazar un amparo que, según él, el MAS usaría para afectar las elecciones.
«Los dinosaurios políticos están en peligro»
El precandidato atribuyó su exclusión a interpretaciones jurídicas del poder, señalando que su crecimiento ponía en riesgo a los actores tradicionales. «Seguiremos en las calles y en la conciencia de cada boliviano», prometió, sin respaldar a ningún candidato para los comicios de agosto.
Una batalla contra «la casta añeja»
Dunn situó su lucha en un contexto de dominio prolongado del MAS y aliados, denunciando que estos grupos controlan el poder mediante acuerdos cada cinco años. Su discurso apeló a un electorado crítico con el establishment, aunque evitó mencionar estrategias concretas más allá de su posible participación en futuras subnacionales.
El cambio que «nada puede parar»
La inhabilitación de Dunn redefine el escenario electoral, eliminando a una figura que se presentaba como alternativa antisistema. Su decisión de no judicializar el proceso busca evitar conflictos, pero deja abierta su opción de competir en otros comicios.