El río Salween amenazado por 20 proyectos de represas en Asia

Comunidades indígenas y biodiversidad en riesgo por megaproyectos hidroeléctricos en el Salween, último gran río libre de Asia. Conflicto en Myanmar y presión de inversores chinos y tailandeses.
Mongabay Environmental News

El río Salween, amenazado por 20 proyectos de represas en Asia

Comunidades indígenas y biodiversidad en riesgo por megaproyectos hidroeléctricos. El conflicto en Myanmar y la presión de inversores chinos y tailandeses ponen en peligro uno de los últimos ríos libres de Asia, vital para 200 especies únicas y miles de familias.

«El río nos da vida: no queremos represas»

El Salween, con 3.300 km de longitud, es el último gran río sin represas de Asia. Atraviesa China, Myanmar y Tailandia, sustentando a comunidades indígenas como los Karen, que dependen de sus aguas para pesca, agricultura y supervivencia. «Si construyen represas, nuestras familias sufrirán», advierte Naw K’nyaw Paw, líder de la Organización de Mujeres Karen.

Proyectos en juego

De las 20 represas planeadas, siete están en Myanmar, incluyendo la polémica presa Hatgyi (1.360 MW), respaldada por Tailandia. En Shan, la megapresa Mongton (7.000 MW), impulsada por China, amenaza con desplazar a 300.000 personas. El golpe militar de 2021 en Myanmar paralizó las obras, pero grupos armados e inversores mantienen vivos los proyectos.

Agua que divide: el plan tailandés

Tailandia promueve el Proyecto de Desvío del Río Yuam, que extraería 1.790 millones de m³ anuales del Salween para regar arrozales en la cuenca del Chao Phraya. «Destruirá nuestro modo de vida», denuncia Sathan Chiwawichipong, activista local. Un tribunal tailandés paralizó la obra en 2024 por irregularidades en los estudios de impacto.

Impacto transfronterizo

Según International Rivers, el 80% del caudal del Yuam sería desviado, afectando a 36 comunidades no consultadas. Las autoridades tailandesas prometen beneficios económicos, pero activistas señalan que los cálculos excluyen a poblaciones indígenas sin títulos de tierra.

Río de conflictos

El Salween ha sido escenario de tensiones geopolíticas por décadas. China abandonó sus planes de represas en 2016, pero empresas estatales chinas y tailandesas siguen involucradas en proyectos en Myanmar. La inestabilidad política y la resistencia local han ralentizado las obras, aunque el 60% del territorio birmano ya no está bajo control militar, lo que podría reavivar inversiones.

Un futuro incierto para el «río libre»

La supervivencia del Salween depende ahora de la resistencia comunitaria y la resolución de conflictos en Myanmar. Mientras, la biodiversidad única y los medios de vida de miles de indígenas penden de un hilo frente a los intereses económicos y energéticos de la región.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.