El río Salween amenazado por 20 proyectos de represas en Asia

Comunidades indígenas y biodiversidad en riesgo por megaproyectos hidroeléctricos en el Salween, último gran río libre de Asia. Conflicto en Myanmar y presión de inversores chinos y tailandeses.
Mongabay Environmental News

El río Salween, amenazado por 20 proyectos de represas en Asia

Comunidades indígenas y biodiversidad en riesgo por megaproyectos hidroeléctricos. El conflicto en Myanmar y la presión de inversores chinos y tailandeses ponen en peligro uno de los últimos ríos libres de Asia, vital para 200 especies únicas y miles de familias.

«El río nos da vida: no queremos represas»

El Salween, con 3.300 km de longitud, es el último gran río sin represas de Asia. Atraviesa China, Myanmar y Tailandia, sustentando a comunidades indígenas como los Karen, que dependen de sus aguas para pesca, agricultura y supervivencia. «Si construyen represas, nuestras familias sufrirán», advierte Naw K’nyaw Paw, líder de la Organización de Mujeres Karen.

Proyectos en juego

De las 20 represas planeadas, siete están en Myanmar, incluyendo la polémica presa Hatgyi (1.360 MW), respaldada por Tailandia. En Shan, la megapresa Mongton (7.000 MW), impulsada por China, amenaza con desplazar a 300.000 personas. El golpe militar de 2021 en Myanmar paralizó las obras, pero grupos armados e inversores mantienen vivos los proyectos.

Agua que divide: el plan tailandés

Tailandia promueve el Proyecto de Desvío del Río Yuam, que extraería 1.790 millones de m³ anuales del Salween para regar arrozales en la cuenca del Chao Phraya. «Destruirá nuestro modo de vida», denuncia Sathan Chiwawichipong, activista local. Un tribunal tailandés paralizó la obra en 2024 por irregularidades en los estudios de impacto.

Impacto transfronterizo

Según International Rivers, el 80% del caudal del Yuam sería desviado, afectando a 36 comunidades no consultadas. Las autoridades tailandesas prometen beneficios económicos, pero activistas señalan que los cálculos excluyen a poblaciones indígenas sin títulos de tierra.

Río de conflictos

El Salween ha sido escenario de tensiones geopolíticas por décadas. China abandonó sus planes de represas en 2016, pero empresas estatales chinas y tailandesas siguen involucradas en proyectos en Myanmar. La inestabilidad política y la resistencia local han ralentizado las obras, aunque el 60% del territorio birmano ya no está bajo control militar, lo que podría reavivar inversiones.

Un futuro incierto para el «río libre»

La supervivencia del Salween depende ahora de la resistencia comunitaria y la resolución de conflictos en Myanmar. Mientras, la biodiversidad única y los medios de vida de miles de indígenas penden de un hilo frente a los intereses económicos y energéticos de la región.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título