Bosques secos tropicales en riesgo de desaparecer en 50 años

Menos del 8% de los bosques secos tropicales sobrevive en algunas regiones debido a la agricultura, el desarrollo y el cambio climático, amenazando biodiversidad y comunidades.
Mongabay Environmental News

Los bosques secos tropicales podrían desaparecer en 50 años

Menos del 8% de estos ecosistemas sobrevive en algunas regiones. La agricultura, el desarrollo y el cambio climático han destruido el 71% de su extensión original. Albergaban especies únicas y sostenían a millones de personas.

«Un colapso silencioso»

Los bosques secos tropicales, que cubrían casi la mitad de los bosques tropicales del mundo, están en peligro crítico. Entre 2000 y 2020, se perdieron 71 millones de hectáreas, equivalente al doble del tamaño de Alemania. «Destruirlos es acabar con el bienestar de millones», advierte Phosiso Sola, del CIFOR.

Biodiversidad en riesgo

Estos bosques albergan especies como jaguares, tigres, tapires y el lagarto escorpión mexicano, clave para medicamentos contra la diabetes. Gerardo Ceballos, ecólogo mexicano, alerta: «Cada especie perdida es una oportunidad menos para la humanidad».

Las causas: agricultura y clima extremo

La expansión agrícola y las sequías prolongadas por el cambio climático son los principales culpables. En Costa Rica, la temporada seca pasó de 4 a 6 meses desde 1963. Stuart Pimm, de Duke University, advierte: «Los incendios serán más frecuentes y devastadores».

Impacto humano

Estos bosques proveen alimentos, medicinas y empleo a comunidades vulnerables. Su degradación afectará especialmente a 100 millones de personas en África que dependen de los bosques de miombo.

Un ecosistema olvidado

A diferencia de la Amazonía, los bosques secos reciben poca atención y financiamiento. «No hay suficiente enfoque en ellos», lamenta Pimm. Solo un tercio de los remanentes están protegidos, y muchos son fragmentos aislados.

¿Hay esperanza?

Proyectos como el Área de Conservación Guanacaste (Costa Rica) y la Reserva de la Biosfera de Calakmul (México) muestran que la restauración es posible. Pero se necesitan medidas urgentes: migración asistida de especies, riego en zonas críticas y protección legal.

El futuro pende de un hilo

Para 2075, estos bosques podrían ser irreconocibles. Ceballos insiste: «El futuro es ahora. Debemos actuar». La supervivencia de especies endémicas y millones de personas depende de decisiones inmediatas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital