Corte colombiana protege a indígenas de contaminación por mercurio

La Corte Constitucional de Colombia ordena medidas urgentes para proteger a 30 comunidades indígenas amazónicas afectadas por niveles tóxicos de mercurio 17 veces superiores al límite seguro.
Mongabay Environmental News

Corte colombiana protege a indígenas amazónicos de contaminación por mercurio

La justicia ordena medidas urgentes tras hallar niveles tóxicos 17 veces superiores al límite seguro. La minería ilegal amenaza la salud, cultura y seguridad alimentaria de 30 comunidades en la Amazonia. El fallo suspende nuevas licencias mineras y exige diálogo intercultural.

«Una sentencia que defiende la vida ancestral»

La Corte Constitucional de Colombia falló a favor de 30 comunidades indígenas de la región de Yuruparí, afectadas por contaminación de mercurio en los ríos Caquetá y Apaporis. El ministerio de Ambiente supervisará estudios complementarios, mientras que las carteras de Salud y del Interior implementarán planes de remediación. «Nuestro conocimiento tradicional está en riesgo», declararon los demandantes, cinco chamanes conocidos como «jaguares».

Impacto en la salud y cultura

Estudios revelaron que el mercurio contamina peces —principal fuente de proteína— y afecta a los habitantes, con niveles 17 veces mayores a lo permitido. La UNESCO había reconocido estos saberes ancestrales como Patrimonio Cultural Inmaterial. «La identidad y supervivencia de estos pueblos están en peligro», admitió la ministra de Ambiente, Lena Estrada.

Minería ilegal: un problema nacional

Según la Fiscalía, 29 de los 32 departamentos colombianos tienen minería ilegal, que usa mercurio para extraer oro. 70.000 hectáreas están contaminadas, especialmente en Antioquia, Chocó, Boyacá y Bolívar. La Corte ordenó a la Agencia Nacional de Minería suspender licencias en Yuruparí hasta establecer un plan de remediación.

Raíces de un conflicto histórico

Las comunidades denuncian contaminación desde 1989, pero en 2019 llevaron el caso a la Corte ante la inacción estatal. La demarca de territorios indígenas y la falta de coordinación gubernamental agravaron el problema. Los «jaguares» argumentaron que el Estado permitió minería en sus tierras sin consulta previa.

Un camino hacia la justicia ambiental

El fallo establece diálogos interculturales y monitoreo bianual, con audiencias en Bogotá y Yuruparí. Es el primer precedente judicial que vincula protección ambiental con derechos indígenas ancestrales. «Es una herramienta para salvaguardar nuestra existencia», afirmó Antonio Matapí, líder del territorio Mirití Paraná.

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung