46% de árboles endémicos de Mesoamérica en peligro de extinción

Un estudio revela que casi la mitad de las especies arbóreas exclusivas de Mesoamérica están amenazadas, principalmente por agricultura y tala. Guatemala, Nicaragua y El Salvador son los más afectados.
Mongabay Environmental News

Casi la mitad de los árboles endémicos de Mesoamérica están en peligro de extinción

El 46% de las especies arbóreas exclusivas de la región están amenazadas. La agricultura y la tala son las principales causas, según un estudio publicado en la revista Plants, People, Planet. Guatemala, Nicaragua y El Salvador presentan los índices más críticos.

«Un panorama más oscuro de lo esperado»

De las 4.046 especies de árboles endémicos de Mesoamérica (México y Centroamérica), 1.867 están en riesgo de desaparecer, revela la primera evaluación exhaustiva de la zona. «Es una llamada de atención para la conservación», señala el ecólogo William Laurance, no vinculado al estudio. Tres especies mexicanas ya se consideran extintas debido al avance agrícola.

Países más afectados

Guatemala (97% de sus especies amenazadas), Nicaragua (95%) y El Salvador (89%) lideran la lista. México, con mayor diversidad, tiene 888 especies en peligro, mientras Costa Rica suma 227. En Panamá y Belice, más de un tercio de los árboles carecen de datos suficientes para evaluar su riesgo.

Amenazas y paradojas de la conservación

La agricultura (tanto a pequeña como gran escala) es la principal causa de degradación, seguida por la tala en cinco países. Aunque el 72% de las especies amenazadas habitan en áreas protegidas, «esto no garantiza su supervivencia», advierte el estudio. Solo el 16% cuenta con acciones de conservación registradas y únicamente el 18% está resguardado en colecciones botánicas.

Falta de cooperación internacional

Los investigadores subrayan que 515 especies amenazadas comparten territorio entre varios países, por lo que urgen alianzas transfronterizas. También critican que los proyectos de reforestación priorizan «especies no nativas de crecimiento rápido» en lugar de árboles locales en peligro.

Un tesoro biológico en riesgo

Mesoamérica alberga el 10% de la flora mundial pese a ocupar solo el 0.5% de la superficie terrestre. La región ha perdido vastas áreas boscosas por deforestación, infraestructura y minería. La Lista Roja de la UICN, que clasifica el riesgo de extinción, solo había evaluado el 20% de estas especies antes de 2019.

Acciones urgentes para evitar más pérdidas

El estudio, parte de la Global Tree Assessment, propone priorizar especies críticas en políticas nacionales y usar el Global Tree Portal para monitorear avances. «Ahora podemos identificar qué árboles están en mayor riesgo y dónde actuar», afirma Emily Beech, autora principal. La restauración de ecosistemas y la inclusión de especies nativas en reforestaciones son claves.

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro