Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible, generando una crisis ambiental. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.
Mongabay Environmental News

Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas marinos

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible. La falta de protocolos para plásticos y vacíos legales complican la respuesta. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.

«Una catástrofe silenciosa»: doble amenaza ambiental

El carguero de bandera liberiana se hundió el 25 de mayo frente a Kochi. El vertido de petróleo se contuvo rápidamente, pero las perlas de plástico (nurdles) saturan playas y aguas costeras. La Autoridad de Gestión de Desastres de Kerala declaró el incidente como «desastre estatal».

Riesgos invisibles

Expertos como A. Bijukumar (KUFOS) denuncian falta de transparencia sobre la carga: «Hay contenedores sumergidos con materiales peligrosos como carburo de calcio». El monzón dificulta la limpieza y podría enterrar los nurdles, que reaparecerán con los cambios de marea.

Cadena de consecuencias: de la biodiversidad a la mesa

Los plásticos ingresan a la red alimentaria marina: «Empiezan en el plancton y llegan a peces y humanos», explica Amruta S. N. de Greenpeace. Manglares y arrecifes, claves como criaderos y sumideros de carbono, son especialmente vulnerables.

Vacíos legales y banderas de conveniencia

India aplica convenios internacionales como MARPOL, pero Liberia (bandera del buque) es un «paraíso regulatorio». Sachin Menon, experto en derecho marítimo, critica que la ley india sobre remoción de naufragios está desactualizada: «El propietario debe asumir costos».

Marea de descontento: pescadores exigen acción

El Comité de Coordinación Pesquera de Kerala demanda transparencia y estudios de impacto. «Los pellets invaden nuestras zonas de pesca», alerta el dirigente Charles George. El gobierno estatal otorgó ayudas económicas a afectados en cuatro distritos.

Respuestas locales

En Mariyanadu, pescadores recolectaron nurdles para venderlos a industrias, con apoyo policial pero sin protocolos seguros. El Instituto Central de Investigación Pesquera Marina (CMFRI) inició un estudio sobre cambios en el ecosistema.

Antecedentes: un mar de regulaciones frágiles

India ratificó tratados como el Convenio de Nairobi (2007) sobre remoción de naufragios, pero su marco legal no asigna claramente responsabilidades a dueños de buques. La falta de protocolos para microplásticos en emergencias marítimas agrava la crisis.

Cierre: monitoreo y reformas pendientes

La magnitud del daño ecológico dependerá del seguimiento científico a largo plazo. Expertos insisten en actualizar leyes marítimas y crear protocolos específicos para plásticos, mientras las comunidades costeras enfrentan pérdidas económicas y riesgos sanitarios.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF