Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible, generando una crisis ambiental. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.
Mongabay Environmental News

Naufragio en India vierte plástico y petróleo que amenazan ecosistemas marinos

El buque MSC ELSA-3 hundido en Kerala liberó nurdles y combustible. La falta de protocolos para plásticos y vacíos legales complican la respuesta. Autoridades y científicos alertan sobre impactos a largo plazo en biodiversidad y pesca.

«Una catástrofe silenciosa»: doble amenaza ambiental

El carguero de bandera liberiana se hundió el 25 de mayo frente a Kochi. El vertido de petróleo se contuvo rápidamente, pero las perlas de plástico (nurdles) saturan playas y aguas costeras. La Autoridad de Gestión de Desastres de Kerala declaró el incidente como «desastre estatal».

Riesgos invisibles

Expertos como A. Bijukumar (KUFOS) denuncian falta de transparencia sobre la carga: «Hay contenedores sumergidos con materiales peligrosos como carburo de calcio». El monzón dificulta la limpieza y podría enterrar los nurdles, que reaparecerán con los cambios de marea.

Cadena de consecuencias: de la biodiversidad a la mesa

Los plásticos ingresan a la red alimentaria marina: «Empiezan en el plancton y llegan a peces y humanos», explica Amruta S. N. de Greenpeace. Manglares y arrecifes, claves como criaderos y sumideros de carbono, son especialmente vulnerables.

Vacíos legales y banderas de conveniencia

India aplica convenios internacionales como MARPOL, pero Liberia (bandera del buque) es un «paraíso regulatorio». Sachin Menon, experto en derecho marítimo, critica que la ley india sobre remoción de naufragios está desactualizada: «El propietario debe asumir costos».

Marea de descontento: pescadores exigen acción

El Comité de Coordinación Pesquera de Kerala demanda transparencia y estudios de impacto. «Los pellets invaden nuestras zonas de pesca», alerta el dirigente Charles George. El gobierno estatal otorgó ayudas económicas a afectados en cuatro distritos.

Respuestas locales

En Mariyanadu, pescadores recolectaron nurdles para venderlos a industrias, con apoyo policial pero sin protocolos seguros. El Instituto Central de Investigación Pesquera Marina (CMFRI) inició un estudio sobre cambios en el ecosistema.

Antecedentes: un mar de regulaciones frágiles

India ratificó tratados como el Convenio de Nairobi (2007) sobre remoción de naufragios, pero su marco legal no asigna claramente responsabilidades a dueños de buques. La falta de protocolos para microplásticos en emergencias marítimas agrava la crisis.

Cierre: monitoreo y reformas pendientes

La magnitud del daño ecológico dependerá del seguimiento científico a largo plazo. Expertos insisten en actualizar leyes marítimas y crear protocolos específicos para plásticos, mientras las comunidades costeras enfrentan pérdidas económicas y riesgos sanitarios.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER