Centro de datos ayuda a pescadores frente al cambio climático

CGIAR lanza un centro digital en Malasia para optimizar la gestión pesquera con tecnología en tiempo real, beneficiando a comunidades vulnerables.
Mongabay Environmental News

Nuevo centro de datos ayuda a pescadores a adaptarse al cambio climático

El 40% de la pesca mundial depende de pequeños pescadores. CGIAR lanzó un centro digital en Malasia para mejorar la gestión pesquera con tecnología en tiempo real. La herramienta Peskas ya opera en Zanzíbar y se expande a otros países.

«Datos que salvan la pesca artesanal»

El Asia Digital Hub, ubicado en la sede de WorldFish en Penang (Malasia), integra gobiernos, científicos y comunidades para desarrollar soluciones digitales. «Peskas permite monitorear la pesca casi en tiempo real», explicó el científico Pascal Thoya. Actualmente, 100 barcos en Zanzíbar usan esta tecnología, que reemplazó registros anuales en papel.

Impacto en la gestión

Arthur Tuda, de la Asociación de Ciencias Marinas del Océano Índico Occidental, destacó que la herramienta «llena un vacío» al ofrecer datos fiables para decisiones políticas. En Malasia, colaboradores como JARING usan Peskas para verificar licencias y prevenir fraudes en subsidios.

Más allá de los peces

Alex Tilley, de WorldFish, señaló que el Hub integra también datos sobre salud animal, acuicultura y empoderamiento femenino. Incluye kits de secuenciación genética y cursos abiertos. «Necesitamos gestionar todo en un mismo entorno», afirmó.

De Timor-Leste al mundo

Desarrollado inicialmente en Timor-Leste (2016), Peskas se expande ahora a Zanzíbar, Malawi, Kenia y Mozambique, con interés de Brunei, Yibuti y Etiopía. La transformación digital debe basarse en las necesidades reales de los pescadores, advirtió Tuda.

Una red que cruza océanos

El proyecto promueve cooperación Sur-Sur y soluciones de código abierto. Su impacto podría extenderse a África, mejorando la adaptación climática en un sector clave para la seguridad alimentaria global.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.