Ciudadanos ganan demandas por inacción climática de gobiernos

Tribunales reconocen el cambio climático como violación de derechos humanos tras más de 300 casos presentados entre 2005 y 2024, con victorias clave en Suiza y Hawái.
Mongabay Environmental News

Ciudadanos demandan a gobiernos por inacción climática con éxito

Los tribunales reconocen el cambio climático como violación de derechos humanos. Entre 2005 y 2024 se presentaron más de 300 casos. Dos victorias judiciales en 2024 marcan precedentes globales, según un experto de la Universidad de Nueva York.

«La justicia actualiza sus doctrinas frente a la crisis climática»

César Rodríguez-Garavito, experto del Centro de Derechos Humanos y Justicia Global de la NYU, destaca que los jueces están fallando a favor de grupos vulnerables. En abril de 2024, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a favor de 2.500 mujeres suizas mayores de 64 años (KlimaSeniorinnen), argumentando que la inacción del gobierno suizo ante las olas de calor violó sus derechos humanos. «Ordenaron acelerar la reducción de emisiones», explica.

Juventud indígena gana caso histórico en Hawái

El mismo mes, jóvenes nativos hawaianos lograron que un tribunal obligara al Departamento de Transporte local a invertir en movilidad libre de combustibles fósiles para 2045. Rodríguez-Garavito subraya que «los jóvenes sufrirán las peores consecuencias climáticas», lo que impulsa estas demandas.

De los tribunales a la calle

Según el experto, entre 2005 y 2024 se litigaron más de 300 casos climáticos liderados por ciudadanos. Estos buscan «enmarcar la crisis climática como una cuestión de dignidad y justicia», conectando con la opinión pública.

Un nuevo capítulo en la lucha climática

Las sentencias recientes abren puertas para que más afectados exijan responsabilidades legales. Los fallos combinan medidas concretas (como plazos para descarbonizar el transporte) con el reconocimiento de que la protección climática es un derecho humano.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título