El papa Francisco se asomará este domingo desde el hospital en su primera aparición pública en 37 días
El papa Francisco, máximo representante de la Iglesia Católica, hará su primera aparición pública este domingo 23 de marzo desde la ventana del hospital Gemelli de Roma, donde lleva más de un mes ingresado por una neumonía bilateral. Aunque no será una aparición prolongada, el pontífice ofrecerá una bendición a los fieles, marcando un hito en su lenta recuperación. Este gesto se produce tras 37 días de hospitalización, durante los cuales ha recibido el apoyo constante de los fieles a través de sus oraciones.
Un gesto de cercanía en medio de la recuperación
El Vaticano confirmó que el papa Francisco se asomará desde la ventana de su habitación en el hospital Gemelli para bendecir a los fieles durante el rezo del Ángelus. Esta será su primera aparición pública desde su ingreso el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado por una neumonía bilateral. Aunque no podrá ofrecer su tradicional oración dominical en la Plaza de San Pedro, este gesto simboliza su agradecimiento por el apoyo recibido.
En un mensaje difundido este sábado, el pontífice expresó su gratitud por las oraciones y la cercanía de los fieles. “En estos días he sentido tanto el apoyo de esta cercanía vuestra, especialmente a través de las oraciones con las que me habéis acompañado”, señaló Francisco en un texto leído por el cardenal Domenico Battaglia durante una misa en la Plaza de San Pedro.
Avances en su recuperación
Según fuentes vaticanas, las condiciones del papa siguen estables, con algunas pequeñas mejorías. El tratamiento farmacológico y la fisioterapia respiratoria y motora han permitido que se suspenda la ventilación mecánica no invasiva que utilizaba por las noches. Además, el uso de oxígeno de alto flujo durante el día se está reduciendo gradualmente.
Este domingo, el Vaticano difundirá el texto del Ángelus, como ha hecho en las últimas cuatro semanas. Sin embargo, la aparición del papa desde la ventana del hospital será un momento simbólico para los fieles, quienes han seguido de cerca su estado de salud.
Un mensaje de unidad y esperanza
En su mensaje, el papa Francisco destacó la importancia de la unidad entre los fieles y la Iglesia. “Rezo por vosotros. Y os encomiendo: también vosotros seguid rezando por mí”, concluyó el pontífice, reiterando una frase habitual en sus intervenciones. Este mensaje de esperanza y fe ha resonado entre los católicos, quienes esperan con ansias su recuperación completa.
Una hospitalización prolongada
La hospitalización del papa Francisco, que cumple 37 días este sábado, es una de las más largas de su pontificado. El ingreso por neumonía bilateral ha generado preocupación entre los fieles y la comunidad internacional, especialmente por la avanzada edad del pontífice, de 88 años. Sin embargo, su gradual recuperación ha sido recibida con alivio y esperanza.
Información verificada y contrastada
La información sobre la aparición del papa Francisco y su estado de salud ha sido confirmada por fuentes oficiales del Vaticano, citadas por agencias de noticias como EFE y AFP. Estas fuentes han proporcionado detalles precisos sobre su tratamiento y evolución, asegurando la transparencia en la comunicación con los fieles y los medios.
La aparición del papa Francisco este domingo desde el hospital Gemelli será un momento histórico en su pontificado, marcando un paso más en su recuperación. Mientras los fieles continúan rezando por su salud, este gesto de cercanía refuerza el vínculo entre el pontífice y la comunidad católica, que espera con ansias su regreso a las actividades habituales.