Activistas camboyanos enfrentan prisión por defender el medio ambiente
Once miembros de Mother Nature Cambodia han sido encarcelados por denunciar contaminación y privatización de parques nacionales. El grupo, galardonado con el Right Livelihood Award 2023, opera en un clima político represivo.
«Proteger la naturaleza es nuestro deber»
Mother Nature Cambodia, organización juvenil líder en defensa ambiental, ha detenido proyectos como presas y exportación de arena. Según el documental THE CLEARING, sus integrantes enfrentan cargos por «conspiración» e «insulto al rey», con penas de hasta 15 años. «El 80% del parque nacional se ha cedido a empresas privadas», denuncia Chandaravuth, uno de sus miembros más visibles.
Repercusión internacional
Al recibir el premio en Suecia, los activistas pidieron presión internacional: «El gobierno destruye los recursos naturales». Parlamentarios suecos prometieron abogar por ellos, aunque advirtieron que «no pueden garantizar resultados».
Un país en conflicto con su naturaleza
Camboya, oficialmente una democracia, sufre privatización masiva de bosques protegidos y desalojos forzosos. Según los activistas, las concesiones a corporaciones benefician solo a una élite, mientras el país sigue siendo uno de los más pobres de Asia. La organización documenta casos como la tala ilegal en Koh Kong.
Juicio bajo vigilancia
El tribunal inició audiencias en noviembre de 2025 con barreras policiales que impidieron el acceso a periodistas. Los acusados denuncian falta de transparencia: «No dejan entrar ni a nuestros abogados». Familiares y simpatizantes exigen justicia con el símbolo de paz, cuestionando su significado en un contexto de represión.
Una generación que no se rinde
Pese a los riesgos, los jóvenes de Mother Nature insisten en su lucha: «Construir un Camboya libre y respetuoso con la naturaleza es posible». El caso evidencia la tensión entre desarrollo económico y derechos ambientales en el país.