Sector turístico del Trópico de Cochabamba exige retorno policial

La Cámara Hotelera y líderes cívicos reclaman seguridad ante la caída del turismo en el Trópico de Cochabamba, afectando hoteles y actividades turísticas durante la temporada alta.
unitel.bo

Sector turístico del Trópico de Cochabamba exige retorno policial

La Cámara Hotelera y líderes cívicos reclaman seguridad ante la caída del turismo. Denuncian que la ausencia de fuerzas del orden y servicios estatales perjudica a la población y negocios. La petición se realiza en plena temporada alta de vacaciones invernales.

«Sin policías no hay turismo seguro»

La Cámara Hotelera del Trópico cochabambino se sumó al pedido del Comité Cívico de Villa Tunari para que la Policía retorne a la región. «No podemos garantizar seguridad a los visitantes sin presencia estatal», afirmó Tito Navia, su presidente. La falta de agentes ha afectado especialmente a hoteles durante las vacaciones escolares, cuando se esperaba mayor afluencia.

Trámites paralizados y carreteras inseguras

Feliciano Mamani, líder cívico, destacó que la población no puede acceder a bancos ni al SEGIP por la retirada policial. Navia añadió que «las vías no transitables al 100% y la ausencia de entidades financieras limitan el desarrollo hotelero». Ambos coinciden en que la situación desincentiva el turismo de aventura, actividad clave en la zona.

«El Trópico no es un destino peligroso»

Navia criticó que autoridades «satanicen» la región: «Es un destino apetecible por su naturaleza, pero las declaraciones oficiales generan incertidumbre». Mencionó que enviaron una carta al Comando Departamental de la Policía, sin obtener respuesta. Con festividades como la Virgen de Urkupiña próximas, temen que la crisis se agrave.

Un paraíso natural en riesgo

El Trópico de Cochabamba es reconocido por su turismo de alto rendimiento, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, la retirada de servicios estatales y la percepción de inseguridad han impactado su economía, tradicionalmente vinculada a la hotelería y actividades al aire libre.

Esperando una respuesta oficial

El sector turístico espera que la Policía retome sus funciones en la zona para recuperar la confianza de los viajeros. La solución a esta crisis dependerá de la coordinación entre autoridades locales y fuerzas del orden, según los afectados.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital