Dunn retira a NGP de elecciones y llama a votar libremente

Jaime Dunn anuncia que su partido, NGP, no participará en las elecciones del 17 de agosto, acusando al sistema de inhabilitarlo injustamente.
El Deber

Dunn retira a NGP de elecciones y llama a votar con libertad

El candidato inhabilitado anuncia que su partido no participará en los comicios del 17 de agosto. Acusa al sistema de «arrebatarle el triunfo» y promete continuar su lucha política. La decisión fue comunicada formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Nos tienen miedo, pero no nos han vencido»

Jaime Dunn, economista y líder de Nueva Generación Patriótica (NGP), afirmó que su inhabilitación buscaba eliminar «una amenaza para la casta política». «Temen que los bolivianos quiten sus privilegios a través del voto», declaró, refiriéndose al oficialismo y a partidos tradicionales. Aseguró que su movimiento representa una «revolución ética y moral».

Futuro político y llamado a la ciudadanía

Dunn descartó apoyar explícitamente a otro candidato, pero instó a sus seguidores a «votar con conciencia». «No son ovejas, pueden decidir libremente», enfatizó. Sobre su futuro, adelantó que mantendrá su activismo: «Seguiremos en las calles y en la conciencia ciudadana». No descartó participar en elecciones subnacionales si eso acerca «cambios profundos».

Una carrera electoral «cuestionada»

NGP presentó su retiro formal al TSE para «proteger su sigla». Dunn denunció que el proceso está viciado: «El primer objetivo era inhabilitarme, el segundo era acabar con NGP». El TSE ratificó su exclusión este martes, alegando incumplimientos en los requisitos de postulación.

Entre la protesta y la reinvención

Dunn construyó su discurso antiestablishment criticando acuerdos entre el MAS y partidos tradicionales. Su inhabilitación reactivó el debate sobre las reglas electorales, aunque él evita llamar al voto nulo y prefiere apelar a la autonomía del elector.

¿Y ahora qué?

El impacto del retiro de NGP dependerá de cómo se redistribuya su caudal electoral. Dunn deja en claro que su movimiento seguirá vigente, aunque fuera de las urnas en estos comicios.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín