EEUU impulsa energía nuclear pese a sobrecostes y retrasos

La planta de Vogtle en Georgia costó 21.000 millones más de lo presupuestado. Proyectos nucleares enfrentan problemas económicos y logísticos, aunque ganan apoyo bipartidista.
POLITICO

EEUU impulsa energía nuclear pese a sobrecostes y retrasos

La planta de Vogtle en Georgia costó 21.000 millones más de lo presupuestado. Proyectos nucleares enfrentan problemas económicos y logísticos, aunque ganan apoyo bipartidista. Analistas cuestionan su viabilidad frente a energías renovables más baratas.

«Un consenso político con pies de plomo»

Republicanos y demócratas coinciden en promover la energía nuclear, pero la industria arrastra retrasos de hasta 7 años y sobrecostes millonarios. Tim Echols, regulador electo en Georgia, reconoce que el proyecto Vogtle elevó las facturas un 12%, pero sigue siendo un argumento electoral: «Hasta mis rivales demócratas prometen más plantas».

El dilema económico

Según análisis de Lazard, la energía nuclear cuesta 180 dólares por megavatio/hora, un 47% más que en 2009, mientras la solar ha bajado un 84%. Expertos como Mark Z. Jacobson, de Stanford, son contundentes: «Es inviable. Los costes solo aumentan con el tiempo».

Tres vías para un renacimiento fallido

La estrategia nuclear se divide en: – Mantener plantas existentes (como Diablo Canyon en California). – Reabrir centrales cerradas (propuestas en Three Mile Island y Míchigan). – Construir nuevas (apoyadas por gobernadores como Kathy Hochul en Nueva York). «El primer escenario es el único realista», advierte Michael Wara, de Stanford.

De la Guerra Fría a la era del big data

El declive nuclear desde los 80 contrasta con el actual auge de la demanda eléctrica por centros de datos e IA. Aunque la Ley de Infraestructura de Biden y el plan de Trump prometen incentivos, el sector no logra reducir plazos: China, el líder mundial, tarda 7 años en construir reactores.

Un futuro con reactores… o sin ellos

Pese al apoyo político, la industria no demuestra capacidad para escalar proyectos a tiempo y costo. Mientras, grupos ecologistas como Citizens Campaign for the Environment recuerdan fracasos históricos como Shoreham, cerrada antes de operar. La viabilidad nuclear sigue en entredicho.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital