ANH intensifica controles contra venta ilegal de combustible en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) refuerza operativos para evitar el carguío repetitivo y la reventa ilegal de combustible, prácticas que agravan el desabastecimiento en Bolivia.
unitel.bo
Varios agentes de pie en una carretera con vehículos y personas alrededor.
Una escena de control en una carretera con agentes en uniforme y vehículos alrededor.

La ANH intensifica controles para frenar la venta ilegal de combustible en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha iniciado un operativo este sábado para evitar el carguío repetitivo de combustible y la venta ilegal en bidones, una práctica que ha generado desabastecimiento en varias regiones del país. El operativo, realizado en colaboración con la Policía, busca controlar el uso del sistema B-Sisa, que limita la carga de combustible a una vez por jornada por vehículo. La medida se enmarca en un contexto de escasez de carburantes que afecta tanto a ciudades como a provincias, con repercusiones en sectores clave como el transporte y el agro.

Operativo contra el carguío irregular y la reventa de combustible

El operativo de la ANH se centra en evitar el \»carguío doble\» de combustible y la reventa ilegal en bidones, prácticas detectadas en las últimas semanas. Lesly Lanza, titular distrital de la ANH, explicó que los vehículos que intenten cargar combustible más de una vez en la misma jornada serán remitidos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). \»Hemos encontrado vehículos que se dedican al carguío repetitivo para su posterior ‘trasvasijado’ y reventa\», advirtió Lanza.

Además, se ha detectado la presencia de \»autos chutos\» (vehículos modificados para transportar combustible de manera ilegal) y personas que realizan cargas abusivas. \»Estas acciones ilícitas están agravando el desabastecimiento y afectando a sectores productivos\», señaló la funcionaria.

Falencias en el abastecimiento y tensiones sociales

El desabastecimiento de combustible ha generado largas filas en surtidores y episodios de tensión en varias provincias. Sectores como el transporte y el agro han visto afectadas sus operaciones debido a la falta de carburantes. El Gobierno nacional se ha comprometido a normalizar la situación antes del 31 de marzo, pero mientras tanto, la ANH ha decidido intensificar los controles para evitar el desvío y la reventa ilegal.

\»Estamos trabajando en colaboración con la Policía, específicamente con Diprove y la Felcc, para garantizar que el combustible llegue a quienes realmente lo necesitan\», afirmó Lanza. Sin embargo, la medida ha generado críticas entre algunos sectores, que consideran que los controles podrían agravar las dificultades de abastecimiento en zonas rurales.

Contexto histórico: una crisis recurrente

La escasez de combustible no es un fenómeno nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado varias crisis similares, generalmente asociadas a problemas en la cadena de distribución o a la falta de inversión en infraestructura. En 2023, por ejemplo, una huelga de transportistas paralizó el país durante varios días, exigiendo mayor abastecimiento de diésel y gasolina.

Esta vez, la situación se ha visto agravada por la reventa ilegal y el carguío irregular, prácticas que han desviado grandes cantidades de combustible hacia el mercado negro. Según expertos, la falta de controles efectivos y la corrupción en algunos sectores han permitido que estas actividades ilícitas se mantengan.

Fuentes y transparencia

La información sobre el operativo de la ANH fue proporcionada por Lesly Lanza, titular distrital de la agencia, en declaraciones a medios locales. Además, se consultaron fuentes policiales y reportes de prensa que documentan los episodios de desabastecimiento y las tensiones en las provincias.

\»Es fundamental que la ciudadanía confíe en que estamos trabajando para resolver esta situación\», afirmó Lanza, quien también destacó la importancia de denunciar cualquier irregularidad relacionada con la venta de combustible.

Implicaciones y cierre

El operativo de la ANH representa un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo al combustible en un contexto de escasez. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de las autoridades para mantener los controles y evitar que las prácticas ilícitas se trasladen a otras zonas.

\»El Gobierno tiene hasta el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento\», recordó Lanza. Mientras tanto, la ANH continuará realizando operativos similares en todo el país, con el objetivo de frenar la reventa ilegal y asegurar que el combustible llegue a los sectores que más lo necesitan.

 

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG