Candidata Prado vincula freno del hub de Viru Viru al «golpe» de 2019
Mariana Prado generó polémica al culpar a la crisis de 2019 del estancamiento del proyecto logístico. Durante un foro en Santa Cruz, la vicepresidenciable de Alianza Popular enfrentó críticas de rivales políticos por sus declaraciones.
«La inversión francesa quedó trunca tras el golpe»
Mariana Prado afirmó que en 2018 se avanzó en normativas para el hub en el aeropuerto cruceño y se seleccionó a una empresa francesa como operadora. «Lamentablemente, con el golpe de 2019, esta inversión se truncó«, declaró. La candidata defendió el mecanismo de alianzas público-privadas impulsado durante su gestión previa.
Reacciones inmediatas
Samuel Doria Medina (Unidad) rechazó el argumento: «No puede echarse la culpa al golpe de lo que no quiso hacer su jefe«, en referencia a Evo Morales. Juan Carlos Medrano (APB-Súmate) añadió: «Fue fraude, no golpe. Mataron a dos cruceños en el paro«. Los asistentes al foro mostraron rechazo a las palabras de Prado.
Un proyecto en el limbo
El hub de Viru Viru se planteó como una solución logística para potenciar exportaciones. Prado insistió en que siete operadores globales mostraron interés, pero la crisis política habría frenado el proceso. El debate surgió en un foro centrado en mejorar la infraestructura vial del país.
Heridas que no cierran
La crisis de 2019 sigue dividiendo discursos políticos. Mientras el MAS y aliados como Prado la califican de «golpe», la oposición insiste en que fue un «fraude electoral». El episodio marcó la paralización de proyectos estratégicos, según algunos sectores.
Santa Cruz como termómetro político
Las declaraciones reflejan la polarización en torno a proyectos clave para el departamento. La viabilidad del hub dependerá de acuerdos políticos y reinversión extranjera, en un contexto de campaña electoral.