80 municipios pequeños sufren recortes del 50% en fondos por crisis económica
La FAM alerta que localidades con menos de 5.000 habitantes reciben solo 6 millones de bolivianos anuales. La reducción del IDH y la falta de datos censales dificultan la planificación. La situación fue denunciada este 8 de julio en La Paz.
«Los más pequeños, los más golpeados»
La Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) reveló que 80 municipios de categoría A —con menos de 5.000 habitantes— son los más perjudicados por la caída del 50% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). «Sus presupuestos anuales no superan los 6 millones de bolivianos», explicó Leoncio Layme, director de la FAM.
Impacto en proyectos sociales
Layme destacó que la merma de fondos afecta directamente la ejecución de obras y programas sociales. Además, criticó que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no haya entregado aún los datos desagregados del censo 2024, lo que impide elaborar planes como el POA o el PTDI.
Un declive que viene de lejos
Según la FAM, los ingresos por hidrocarburos llevan cinco años en descenso. Esta reducción coincide con la crisis económica actual, marcada por la caída en la producción de gas —principal fuente de ingresos— y el aumento de la deuda pública al 95% del PIB, según el FMI.
Sin margen para respirar
La situación deja a los municipios pequeños sin capacidad para cubrir demandas básicas. La falta de datos censales agrava la incertidumbre, mientras el Gobierno descarta medidas de alivio tributario. El ciudadano enfrenta así servicios limitados y proyectos paralizados.