80 municipios pequeños sufren recortes del 50% en fondos

La FAM denuncia que 80 municipios con menos de 5.000 habitantes enfrentan recortes del 50% en fondos por la caída del IDH, afectando obras y programas sociales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

80 municipios pequeños sufren recortes del 50% en fondos por crisis económica

La FAM alerta que localidades con menos de 5.000 habitantes reciben solo 6 millones de bolivianos anuales. La reducción del IDH y la falta de datos censales dificultan la planificación. La situación fue denunciada este 8 de julio en La Paz.

«Los más pequeños, los más golpeados»

La Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) reveló que 80 municipios de categoría A —con menos de 5.000 habitantes— son los más perjudicados por la caída del 50% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). «Sus presupuestos anuales no superan los 6 millones de bolivianos», explicó Leoncio Layme, director de la FAM.

Impacto en proyectos sociales

Layme destacó que la merma de fondos afecta directamente la ejecución de obras y programas sociales. Además, criticó que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no haya entregado aún los datos desagregados del censo 2024, lo que impide elaborar planes como el POA o el PTDI.

Un declive que viene de lejos

Según la FAM, los ingresos por hidrocarburos llevan cinco años en descenso. Esta reducción coincide con la crisis económica actual, marcada por la caída en la producción de gas —principal fuente de ingresos— y el aumento de la deuda pública al 95% del PIB, según el FMI.

Sin margen para respirar

La situación deja a los municipios pequeños sin capacidad para cubrir demandas básicas. La falta de datos censales agrava la incertidumbre, mientras el Gobierno descarta medidas de alivio tributario. El ciudadano enfrenta así servicios limitados y proyectos paralizados.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título