Arce denuncia «guerra sucia» por compra de tierras de sus hijos

El presidente boliviano Luis Arce rechaza acusaciones sobre compra de un predio de 3,3 millones de dólares por su hijo y créditos millonarios, calificándolas como "bajezas".
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Arce denuncia «guerra sucia» por compra de tierras y créditos millonarios de sus hijos

El presidente boliviano rechaza las acusaciones sobre un predio de 3,3 millones de dólares adquirido por su hijo. Calificó las denuncias como «bajezas» y aseguró que sus hijos ejercerán su defensa legal. El caso surgió tras un reportaje de Connectas y cuestionamientos del diputado Héctor Arce.

«Ellos tienen vida propia»: la defensa presidencial

Luis Arce afirmó que sus hijos «son casados, con familia» y que cualquier acusación debe ventilarse en instancias legales. «Ellos tendrán su defensa», insistió durante una conferencia de prensa en La Paz. Advirtió que era la última vez que se referiría al tema, al considerar que se «rebasó el límite» al involucrar a su familia.

Los detalles de las denuncias

El reportaje de Connectas reveló que Rafael Arce Mosqueira compró un terreno en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares, en una zona productiva. Además, el diputado Héctor Arce exhibió documentos sobre créditos millonarios otorgados a Rafael y a la hija menor del mandatario. El cuestionamiento central es cómo obtuvieron esos préstamos siendo jóvenes.

«Volveré a la docencia»: el futuro postmandato

Arce desmintió rumores sobre su salida del país al finalizar su gobierno: «No nos vamos a ir, volveré a la UMSA». Aseguró que las denuncias buscan «calumniar» su gestión y desviar la atención de sus políticas. «Demostraremos que tenemos razón», concluyó.

Un conflicto en medio de la polarización

El caso se enmarca en la tensión política entre el oficialismo y sus críticos. Las acusaciones sobre enriquecimiento de familiares de autoridades han sido recurrentes en la región, aunque esta es la primera vez que involucra directamente a los hijos del presidente boliviano.

El escrutinio seguirá en los tribunales

La polémica dependerá ahora de las acciones legales que tomen los hijos de Arce. Mientras, el mandatario insiste en que se trata de una estrategia para dañar su imagen, en un año clave para su administración.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira