| | |

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados

Dos incendios estructurales en Santa Cruz de la Sierra y La Guardia causaron pérdidas materiales y dejaron cinco personas intoxicadas por humo. Vecinos y bomberos actuaron rápidamente, pero no evitaron la destrucción total de los locales afectados.
unitel.bo
Bomberos trabajando en un área dañada por el fuego con humo en el fondo.
Bomberos llevan a cabo labores de seguridad en una zona afectada por un incendio, rodeados de escombros y humo.

Dos incendios en Santa Cruz dejan pérdidas materiales y afectados por intoxicación

Este sábado, dos incendios estructurales afectaron un taller de costura en Santa Cruz de la Sierra y una carpintería en el municipio de La Guardia. Cinco personas resultaron intoxicadas por inhalación de humo en el segundo siniestro, mientras que el primero, presumiblemente causado por un cortocircuito, consumió por completo el taller de costura. Ambos hechos fueron atendidos por vecinos y bomberos, quienes lograron controlar las llamas, aunque no evitaron la destrucción total de las infraestructuras.

Un día de llamas y pérdidas

El primer incendio se registró en un taller de costura y bordados ubicado en la avenida Virgen de Luján, en Santa Cruz de la Sierra. Según testimonios de vecinos y la propietaria, Jimena Zeballos, el fuego comenzó de manera repentina y rápidamente consumió el local. “Llevo más de 20 años con este negocio, y ahora me toca empezar de cero”, declaró entre lágrimas. Los bomberos confirmaron que la infraestructura quedó completamente dañada y advirtieron sobre el riesgo de derrumbe.

Por otro lado, en el municipio de La Guardia, una carpintería fue consumida por las llamas, dejando a cinco personas afectadas por intoxicación debido al humo generado por la quema de maderas. Sandra López y Manuel Rojas, dos de los afectados, fueron trasladados a un centro médico para recibir atención. Aunque no se reportaron heridos graves, las autoridades continúan investigando las causas exactas de ambos incendios.

Vecinos y bomberos: primeros en responder

En ambos casos, los vecinos fueron los primeros en intentar controlar las llamas antes de la llegada de los bomberos. En el taller de costura, los esfuerzos de la comunidad no fueron suficientes para salvar el local, mientras que en La Guardia, los bomberos lograron sofocar el incendio, pero no evitaron la intoxicación de varias personas. “El humo era denso y tóxico, lo que complicó las labores de rescate”, explicó un miembro del cuerpo de bomberos.

Impacto económico y emocional

Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, enfrenta una pérdida total de su negocio, que era su principal fuente de ingresos. Por su parte, los dueños de la carpintería en La Guardia aún no han cuantificado las pérdidas, pero se estima que el daño es considerable. Ambos casos reflejan el impacto emocional y económico que estos siniestros tienen en las familias y pequeños empresarios de la región.

Incendios en Santa Cruz: un problema recurrente

Los incendios estructurales no son ajenos a Santa Cruz, una ciudad que ha enfrentado múltiples siniestros en los últimos años, muchos de ellos relacionados con fallas eléctricas o falta de medidas de prevención. Según datos del Cuerpo de Bomberos, en 2024 se registraron más de 200 incendios en la región, la mayoría en viviendas y negocios pequeños. La falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y la ausencia de sistemas de prevención adecuados son factores recurrentes en estos casos.

Declaraciones y fuentes oficiales

Las declaraciones de los afectados y los bomberos fueron clave para reconstruir los hechos. Jimena Zeballos, propietaria del taller de costura, compartió su testimonio con UNITEL, mientras que los bomberos de La Guardia confirmaron los detalles del incendio en la carpintería. Además, se consultaron reportes preliminares del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz para contrastar la información.

Reflexiones finales

Estos dos incendios ponen en evidencia la vulnerabilidad de los pequeños negocios ante siniestros de este tipo. Mientras las autoridades investigan las causas exactas, queda claro que la prevención y el mantenimiento de las instalaciones son claves para evitar tragedias similares. La solidaridad de los vecinos y la rápida respuesta de los bomberos fueron fundamentales para evitar mayores consecuencias, pero el camino hacia la recuperación será largo para los afectados.

 

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital