Justicia europea confirma riesgos de la melamina para la salud
El TGUE avala la clasificación de la melamina como sustancia peligrosa. La decisión respalda un dictamen de la ECHA de 2022, recurrido por empresas de cinco países. El fallo subraya los efectos graves para la salud y el medio ambiente.
«Una sustancia extremadamente preocupante»
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) confirmó que la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) no cometió errores al clasificar la melamina en 2022. La sentencia destaca que su persistencia y movilidad en el medio ambiente justifican la decisión. «Puede tener efectos graves», recalca el fallo.
Empresas recurrieron sin éxito
Compañías de Alemania, Austria, Bélgica, Suiza y EE.UU. habían impugnado la medida, argumentando falta de audiencia. El TGUE aclaró que el reglamento REACH no garantiza el derecho a ser oídas durante el proceso, solo a presentar observaciones.
Un respaldo con historia
La ECHA catalogó la melamina como peligrosa en diciembre de 2022, con apoyo unánime de los 27 países de la UE. La decisión se basó en estudios sobre sus efectos en la salud humana y su impacto ambiental a largo plazo.
La pelota sigue en juego
El fallo es en primera instancia y admite recurso. La sentencia refuerza el marco regulatorio europeo para sustancias químicas, aunque las empresas afectadas podrían llevar el caso al Tribunal de Justicia de la UE.