NGP abandona elecciones generales tras inhabilitación de su candidato
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) se retiró formalmente del proceso electoral 2025. La decisión se produjo después de que el TSE ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn, por incumplir requisitos legales. El miércoles, el partido remitió una comunicación al Tribunal confirmando su salida.
«Sin candidato válido, no hay campaña»
Según fuentes del TSE, NGP decidió «no participar en las elecciones generales 2025» tras la resolución de su comité ejecutivo. El vocal Gustavo Ávila explicó que Dunn presentó un recurso de revisión extraordinaria, pero «no puede subsanar un requisito incumplido». La fecha límite para sustituir candidaturas (3 de julio) ya había expirado cuando el partido inscribió a Dunn el 25 de junio.
El fallo que definió la salida
Dunn alegó tener solvencia fiscal, pero el TSE destacó que debió cumplir todos los requisitos antes de su inscripción. Ávila enfatizó que la inhabilitación era inapelable. NGP apostaba por Dunn (novato en política) para la presidencia y a Edgar Uriona para la vicepresidencia.
Nueve frentes en carrera
Con la baja de NGP, quedan nueve fuerzas compitiendo: las alianzas Libre, Unidad, Popular, Libertad y Progreso ADN y La Fuerza del Pueblo, junto a los partidos MAS-IPSP, Morena, PDC y APB Súmate.
Un proceso con pocos márgenes
El TSE mantuvo su postura inflexible sobre los plazos y requisitos, siguiendo protocolos establecidos en procesos anteriores. La inhabilitación de candidatos por documentación incompleta o tardía ha sido recurrente en elecciones bolivianas.
Las reglas del juego se cumplen
La salida de NGP reduce la oferta electoral y confirma el rigor del TSE en el cumplimiento normativo. La contienda seguirá con los nueve frentes restantes, mientras el partido inhabilitado deberá replantear su estrategia para futuros procesos.