Doria Medina critica a Arce por crisis de combustibles en Bolivia

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa al presidente Luis Arce de incapacidad ante la crisis de combustibles y promete un plan de 100 días para 'desarcisar' la economía.
El Deber

Doria Medina critica a Arce por crisis de combustibles y promete «desarcisar» la economía

El candidato presidencial acusa al mandatario de «incapacidad» y anuncia un plan de 100 días. La polémica surge tras el reconocimiento de Arce sobre la imposibilidad de garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina. El debate se enmarca en el contexto electoral previo a los comicios de agosto.

«Se irá incapaz y en medio del caos económico»

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, respondió con dureza a las declaraciones del presidente Luis Arce, quien admitió que su gobierno no puede asegurar el suministro de combustibles por falta de financiamiento. «Este presidente se irá tal como fue en su gestión: incapaz», escribió en redes sociales. Arce atribuyó la crisis al «estrangulamiento» de créditos por la Asamblea Legislativa.

Críticas al historial de Arce

Doria Medina recordó que el mandatario «fue ministro de Economía de la era del despilfarro» (gobierno de Evo Morales) y lo acusó de evadir responsabilidades: «Le echa la culpa a otros sin reconocer su enorme responsabilidad». Además, cuestionó que Arce planeé retirarse a la vida académica: «No le importa abandonar su cargo en medio del caos económico».

La promesa de los 100 días

El candidato afirmó que, de ganar las elecciones de agosto, iniciará un proceso para «desarcisar» la economía desde noviembre, basado en su decreto simbólico «Se acabó la fiesta». «Nosotros sí sabemos cómo resolver problemas», aseguró, enfatizando que su objetivo no sería «beneficiarse» sino enfrentar la crisis.

Un país en vilo ante la escasez

El conflicto ocurre en un escenario de desabastecimiento creciente de combustibles, con largas filas en surtidores e impacto en sectores clave como transporte y agroindustria. Arce reconoció que el abastecimiento actual es insuficiente y que Bolivia depende de importaciones sin recursos para cubrirlas.

Elecciones y economía en la cuerda floja

La polarización política se agudiza a tres semanas de los comicios generales, donde la gestión económica será eje central. Mientras Arce insiste en factores externos, la oposición apunta a su gestión. La ciudadanía enfrenta incertidumbre ante una crisis que podría extenderse hasta el cambio de gobierno.

Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FFAA rinden homenaje al soldado boliviano en su día nacional

Las Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran el Día del Soldado Boliviano, honrando el valor y sacrificio de los militares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred Reyes Villa propone diésel a Bs 5 a candidatos

Manfred Reyes Villa ofreció su programa de gobierno a los candidatos del balotaje, proponiendo comercializar el litro de diésel
Manfred Reyes Villa durante su participación en un foro organizado por la CAO Información de autor no disponible / AGENCIAS

Rodrigo Paz designa a Lara como capitán del Parlamento

Rodrigo Paz justifica las polémicas declaraciones de su vicepresidenciable Edmand Lara, quien afirmó tener más poder que el presidente
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre prevención de incendios forestales, bajo advertencia de
Foto referencial de un incendio forestal en el Parque Tunari Dico Solís / Urgente.bo

Inversión en IA impacta empleo en EE. UU. mientras economía crece

La economía de EE. UU. muestra crecimiento del 3,3% impulsado por inversión en tecnología, pero la creación de empleo
Reproducción en Internet de gráficos o representación visual de datos económicos y tecnológicos null / null

TSE busca tener 100% de datos no oficiales en noche de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral trabaja en mejorar el sistema SIREPRE para presentar el 100% de los resultados preliminares la
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / OXÍGENO.BO

Fallece Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, tecladista y compositor fundador de la banda británica Supertramp, murió a los 81 años víctima de mieloma
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en ‘The New Age of Sexism’ cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Alfredo Coca y Eusebio Choque ganan Premio Nacional de Culturas 2025

El Estado boliviano otorga su máximo galardón cultural al charanguista Alfredo Coca y al pintor Eusebio Choque por sus
Los artistas Alfredo Coca Antezana y Eusebio Choque con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara Ministerio de Culturas / Ministerio de Culturas

Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

Polonia cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales permanecer en casa tras la violación
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín