NGP abandona elecciones generales tras inhabilitación de su candidato
El partido retira su participación tras la ratificación de la exclusión de Jaime Dunn por el TSE. La decisión reduce a nueve los frentes en carrera electoral. Ocurrió este miércoles en Santa Cruz, horas después del fallo definitivo.
«No hay vuelta atrás: el recurso no subsana el incumplimiento»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de revisión presentado por Dunn no corrige la falta de requisitos. «La fecha límite para sustituir candidaturas era el 3 de julio, pero NGP inscribió a Dunn el 25 de junio sin cumplir las exigencias», detalló. El candidato alegaba tener solvencia fiscal, pero el tribunal mantuvo su inhabilitación.
Una apuesta por novatos truncada
NGP impulsaba a Jaime Dunn (presidencia) y Edgar Uriona (vicepresidencia), ambos sin experiencia política previa. La salida del partido altera el panorama electoral, que ahora contará con nueve opciones en lugar de diez.
Un proceso sin margen para rectificaciones
El TSE enfatizó que los plazos son inamovibles. Ávila recordó que Dunn debía tener «todos los requisitos al día» al momento de su inscripción. La inhabilitación se ratificó pese al intento de impugnación presentado por el candidato.
Elecciones con un participante menos
La exclusión de NGP reduce la oferta política en unos comicios marcados por ajustes normativos. El incidente evidencia la rigidez de los plazos electorales y los requisitos de inscripción.
Un escenario que se redefine
La salida de NGP simplifica el mapa electoral, concentrando la atención en los nueve partidos restantes. El fallo del TSE refuerza el protocolo de control previo a las candidaturas.