Productores de arroz en Beni declaran emergencia por falta de diésel

Más de 100.000 hectáreas de cultivo de arroz están en riesgo debido a la escasez de diésel, lo que amenaza la próxima campaña de siembra en el Beni.
unitel.bo

Productores de arroz en Beni declaran emergencia por falta de diésel

Más de 100.000 hectáreas de cultivo están en riesgo. Los arroceros advierten que sin combustible no podrán sembrar la próxima campaña. Adquieren diésel en el mercado paralelo a precios elevados, pero no garantiza la producción.

«Sin diésel, no hay siembra»: la alerta de los arroceros

David Pérez, presidente de los productores de arroz de Beni, declaró: «Estamos en emergencia, no se puede trabajar». La región necesita 7 millones de litros de diésel para la próxima campaña, pero el suministro oficial falla. «Accedemos al diésel paralelo a 12 bolivianos, pero no es sostenible», explicó Pérez.

Impacto en la economía y seguridad alimentaria

La escasez amenaza la producción de arroz, principal cultivo del Beni, y afectaría a miles de familias. Los productores exigen medidas urgentes a las autoridades para evitar una crisis que reduciría la oferta local y aumentaría los precios.

Un cultivo que mueve al Beni

El arroz es clave en la economía del departamento, con ciclos de siembra que dependen del acceso a maquinaria agrícola. La falta de combustible ya provocó retrasos en campañas anteriores, según reportes sectoriales.

La próxima cosecha pende de un hilo

Si no se resuelve el desabastecimiento de diésel, la siembra se retrasaría o cancelaría, con consecuencias directas para empleos y abastecimiento. Los productores insisten en que la solución requiere intervención estatal inmediata.