Ola de calor en Corea del Sur deja 7 muertos y 1.200 hospitalizados

Corea del Sur enfrenta una ola de calor histórica con temperaturas superiores a 37°C, causando 7 muertes y más de 1.200 hospitalizados. La KDCA alerta sobre riesgos para la salud.
unitel.bo

Ola de calor en Corea del Sur causa 7 muertos y 1.200 hospitalizados

Las temperaturas superaron los 37°C en Seúl, rompiendo un récord de 86 años. La KDCA alerta que las víctimas por golpe de calor se duplicaron respecto a 2024. La ola persistirá hasta mediados de julio, según pronósticos oficiales.

«Récords históricos en un julio abrasador»

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) confirmó que 1.228 personas requirieron atención médica desde el 15 de mayo, más del doble que en el mismo periodo del año pasado. Seúl registró 37,7°C, la temperatura más alta para principios de julio desde 1908, superando el anterior récord de 1939.

Impacto en la población

Solo el martes, 238 pacientes acudieron a urgencias con síntomas relacionados con el calor. Siete fallecimientos se atribuyen a golpes de calor, frente a tres en 2024. La KDCA advirtió que es la primera vez que se superan los 40°C en julio en varias ciudades del país.

Un verano sin precedentes

La agencia meteorológica nacional prevé que la ola continuará hasta el 16 de julio, cuando lleguen lluvias a la región capitalina y Gangwon. Las autoridades instan a la población a evitar exposiciones prolongadas al sol y mantenerse hidratada.

Cuando el termómetro marca historia

Corea del Sur enfrenta episodios extremos cada vez más frecuentes. En 1939, Seúl alcanzó 36,8°C en julio, un registro que se mantuvo imbatido hasta esta semana. El cambio climático ha intensificado estos fenómenos, según estudios citados por la KDCA en informes previos.

Alerta roja en el termostato

La situación evidencia la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos. Las cifras oficiales reflejan un aumento significativo de afectados, mientras las autoridades monitorean riesgos para la salud pública. La llegada de lluvias podría aliviar parcialmente la crisis.

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos