Ola de calor en Corea del Sur causa 7 muertes y 1.200 hospitalizados
Las temperaturas superaron los 37°C en Seúl, rompiendo un récord de 86 años. La KDCA alertó sobre el aumento de casos por golpe de calor desde mayo. La ola persistirá hasta mediados de julio, según pronósticos oficiales.
«El termómetro marca historia»
La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) confirmó que 1.228 personas requirieron atención médica desde el 15 de mayo, más del doble que en 2024. Siete fallecimientos se atribuyen a golpes de calor, frente a tres del año pasado. Solo el martes, 238 pacientes llegaron a urgencias.
Récords históricos
Seúl registró 37,7°C, la temperatura más alta para principios de julio desde 1908. Varias ciudades superaron los 40°C, algo sin precedentes en julio. El récord anterior databa de 1939 (36,8°C).
«El alivio llegará con las lluvias»
La agencia meteorológica nacional prevé que el calor extremo continuará hasta el 16 de julio, cuando se esperan precipitaciones en la capital y la provincia de Gangwon. Autoridades instan a la población a evitar exposiciones prolongadas al sol.
Veranos que queman
Corea del Sur enfrenta episodios de calor cada vez más intensos, con un incremento notable de casos médicos relacionados. La KDCA monitorea estos eventos desde 2011, pero 2025 ya muestra cifras alarmantes.
Un julio que no se olvidará
La ola de calor evidencia la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos extremos. Las cifras oficiales reflejan su impacto en salud pública, mientras las autoridades trabajan en protocolos de prevención.