Comcipo rechaza contratos de litio y anuncia protestas

COMCIPO declara ilegales los contratos de litio con empresas extranjeras y convoca movilizaciones en Potosí y La Paz.
unitel.bo

Comcipo rechaza contratos de litio y anuncia movilizaciones en La Paz

El contrato con la rusa Uranium One Group prevé una inversión de 975 millones de dólares. El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) convocó una vigilia de protesta este miércoles en Potosí, mientras la Comisión de Diputados debate el acuerdo. La organización tachó los contratos de «ilegales» y amenazó con «voto castigo» al MAS.

«Contratos ilegales y enemigos de Potosí»

COMCIPO declaró este martes «ilegales e inconstitucionales» los dos contratos de litio en debate: con la rusa Uranium One Group (975 millones de dólares) y la china CBC (1.030 millones). «No deben tener el más mínimo tratamiento», afirmó el grupo, que anunció protestas en La Paz y calificó al presidente Luis Arce como «traidor del Estado boliviano».

La sesión clave

La Comisión de Diputados analiza este miércoles el contrato para una planta de extracción directa de litio (EDL) en Uyuni, firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y Uranium One Group. La sesión ocurre tras el caótico tratamiento del acuerdo con CBC, que derivó en un «cuarto intermedio sin fecha» en el pleno.

Acciones de presión

COMCIPO convocó una vigilia simultánea a la sesión legislativa, en la plaza 10 de Noviembre de Potosí, con banderas regionales. Además, exigió a la Brigada Parlamentaria potosina presentar un documento con observaciones a los proyectos y advirtió «voto castigo» a legisladores del MAS, incluido el candidato Andrónico Rodríguez.

El litio, entre la inversión y el conflicto

Bolivia busca explotar sus reservas de litio (las mayores del mundo) mediante alianzas con empresas extranjeras. Los proyectos generan controversia por el control regional del recurso. En 2023, Potosí ya protagonizó protestas contra YLB, acusada de marginar a las comunidades.

El litio sigue dividiendo al país

El rechazo de COMCIPO y las movilizaciones anunciadas reflejan la tensión entre el Gobierno y las regiones por la explotación del litio. Mientras el Ejecutivo prioriza inversiones extranjeras, Potosí exige mayor participación y beneficios directos. La viabilidad de los contratos dependerá de la capacidad de negociación política.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL