Beni decreta paro cívico de 24 horas por recortes en salud
Dirigentes denuncian reducción de hasta 4 millones de bolivianos en hospitales clave. La protesta se realizará este jueves 10 de julio en todas las provincias del departamento. Los cívicos exigen una mesa de diálogo con el Gobierno nacional para resolver el conflicto.
«El sector salud está siendo asfixiado»
El presidente cívico Hugo Aponte detalló que el Hospital Materno Infantil recibirá solo 7 millones de bolivianos en lugar de los 10 millones asignados históricamente, pese a ser el centro de referencia departamental. El Germán Busch, otro hospital crítico, sufrirá un recorte de 3 a 4 millones de su presupuesto de 13 millones.
Coordinación total
«Ratificamos que vamos a parar el departamento de Beni para tener la atención del sector salud. Se coordinó con todas las provincias y todas acatarán«, afirmó Aponte. La medida busca presionar al Gobierno nacional, que según los cívicos no ha respondido a reclamos formales enviados hace 10 meses, incluyendo una carta al presidente Luis Arce.
Datos que no cuadran
Aponte señaló que las versiones sobre los recortes entre autoridades nacionales y departamentales son contradictorias. «Las derivaciones desde las provincias ya son insostenibles. Siempre fuimos el departamento más olvidado», lamentó el dirigente, quien recordó que el Beni acumula una década de desatención en infraestructura sanitaria.
Una herida que no cierra
El conflicto refleja la histórica tensión entre el Beni y el Gobierno central por la distribución de recursos. Los recortes actuales afectan a hospitales que ya operaban al límite, agravando la crisis en un departamento con alta dependencia de derivaciones médicas interprovinciales.
El reloj sigue corriendo
La efectividad del paro dependerá de la respuesta gubernamental a corto plazo. Los cívicos mantienen abierta la posibilidad de escalar las protestas si no logran avances concretos en la mesa de diálogo que exigen.