Trabajadores de aseo de Quillacollo inician paro por incumplimiento

Empleados de limpieza en Quillacollo paralizan servicios por 48 horas exigiendo pago de horas extras y mejoras salariales acordadas en 2022.
unitel.bo

Trabajadores de aseo de Quillacollo inician paro de 48 horas por incumplimiento de laudo

Los empleados exigen pago de horas extras y mejoras salariales acordadas en 2022. La medida paraliza la recogida de basura en el municipio cochabambino desde este miércoles. La Alcaldía considera «inviables» parte de las demandas.

«El laudo solo se cumplió a medias»

Franco Fernández, secretario general de los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ), denunció que de 11 puntos acordados en el fallo arbitral, solo se han atendido dos: el bono de antigüedad y vacaciones. «El recargo nocturno y otras reivindicaciones siguen pendientes», afirmó a UNITEL.

Radicalización de las protestas

El sector ya había realizado un paro de 24 horas el lunes, pero al no recibir respuesta, decidió ampliar la medida a 48 horas. Fernández pidió «comprensión» a la población, ya que no se realizará recogida de basura, barrido ni transporte de residuos durante el paro.

Postura municipal: «Demandas inviables»

La Alcaldía de Quillacollo tachó de «ilegal e injustificada» la movilización, argumentando que varias exigencias son económicamente inviables. No detalló cuáles ni ofreció alternativas concretas.

Un conflicto que arrastra años

El laudo arbitral fue emitido en 2022 tras negociaciones fallidas entre EMAQ y sus trabajadores. Además de pagos pendientes, los empleados reclaman dotación de herramientas y ropa de trabajo, así como ajustes salariales para 2025.

Basura acumulada y diálogo en standby

El paro evidencia la tensión entre las demandas laborales y la capacidad financiera del municipio. Mientras los trabajadores exigen diálogo, la resolución dependerá de que ambas partes retomen negociaciones. Por ahora, Quillacollo enfrenta dos días sin servicio de limpieza.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.