Abogado de Áñez exige que sea juzgada como expresidenta
La defensa insiste en aplicar el juicio de responsabilidades en el caso EBA. La exmandataria enfrenta procesos paralelos por los hechos de Senkata y Sacaba. Un tribunal ya anuló la vía penal ordinaria para este caso.
«El juicio de EBA marca la línea legal»
El abogado Luis Guillén, representante de Jeanine Áñez, afirmó que un tribunal confirmó que su defendida debe ser procesada bajo juicio de responsabilidades, no por la vía penal ordinaria. El caso EBA gira en torno a la designación de una gerente en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) sin cumplir requisitos.
Rechazo a apelaciones
Guillén detalló que una sala penal desestimó recursos presentados por otras entidades, al considerar «que no correspondía» revisar el fondo del asunto. «El dictamen a favor de Áñez persiste», subrayó, añadiendo que ya no cabe recurso de amparo por el tiempo transcurrido.
Trámite pendiente
El caso debe ser trasladado a la Fiscalía General del Estado, encargada de investigar a exmandatarios. De avanzar, la Asamblea Legislativa necesitaría dos tercios de votos para autorizar el juicio. Áñez ya enfrenta procesos penales por los casos Senkata y Sacaba, pero su defensa argumenta que el precedente del EBA invalida esas causas.
Un precedente que divide aguas
Guillén sostuvo que el fallo del caso EBA «aclara que los demás juicios son ilegales». La exmandataria acusó previamente al gobierno de reeditar supuestas prácticas de 2019, aunque el texto no profundiza en esas declaraciones.
Entre dos tipos de justicia
El juicio de responsabilidades es un mecanismo constitucional para procesar a exautoridades por actos en el ejercicio de sus funciones. Áñez sería la segunda expresidenta en enfrentarlo tras el caso de Lidia Gueiler (1979-1980). La vía penal ordinaria, en cambio, aplica a ciudadanos sin fuero especial.
El camino judicial sigue abierto
La resolución del caso EBA podría influir en los otros procesos contra Áñez, aunque su defensa aún debe completar trámites ante la Fiscalía. La Asamblea tendría la última palabra sobre si activa o no el juicio de responsabilidades.