TSE excluye a Jaime Dunn como candidato por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato para las elecciones del 17 de agosto por incumplir requisitos fiscales.
Opinión Bolivia

El TSE excluye a Jaime Dunn como candidato por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la inhabilitación del liberal para los comicios del 17 de agosto. Sus seguidores denuncian un «megafraude» y mantienen protestas. La decisión se basó en incumplimientos de requisitos legales.

«No hubo subsanación oportuna»

El TSE declaró «improcedente» el recurso de Dunn para revertir su impugnación. El vocal Gustavo Ávila destacó que «la fecha límite para cumplir requisitos era el 25 de junio», y el candidato no regularizó su solvencia fiscal a tiempo. El fallo protege «el principio de igualdad» entre postulantes.

Reacción de los seguidores

Partidarios de Dunn, en huelga de hambre frente al TED de Santa Cruz, calificaron la decisión como «el primer megafraude electoral de 2025». Gary Gonzáles, uno de los manifestantes, afirmó: «Están corriendo billetes por debajo de la mesa». Exigen que se revise el caso.

Un proceso con fechas clave

Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), fue inscrito el 25 de junio, pero el TSE determinó que incumplió requisitos fiscales antes del plazo del 19 de mayo. Su abogado, Benjamín Guzmán, insistió en que «no tiene adeudos con el Estado», pero el tribunal mantuvo su postura.

El sueño liberal, en pausa

Los liberales bolivianos buscaban a Dunn como opción para las elecciones de agosto. Su exclusión genera incertidumbre en un escenario donde el MAS negocia alianzas. La inhabilitación refleja tensiones en el sistema electoral.

Elecciones bajo observación

La polémica aumenta la desconfianza en el proceso electoral, con denuncias de parcialidad. El TSE asegura que actuó conforme a la ley, pero el malestar entre los seguidores de Dunn podría influir en la participación del 17 de agosto.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo