TSE rechaza candidatura de Evo Morales para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral negó la postulación de Evo Morales por incumplir requisitos legales, cerrando su participación en los comicios de agosto.
Opinión Bolivia

TSE rechaza candidatura de Evo Morales para elecciones de 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) negó la solicitud de Morales por irregularidades legales. La decisión, comunicada este 9 de julio, cierra las opciones del expresidente para participar en los comicios del 17 de agosto. El fallo incluye tres rechazos clave sobre su partido, candidatura y estructura política.

«Tres puertas cerradas al evismo»

El TSE argumentó que la candidatura de Morales no cumplió los requisitos legales, descartando su participación. Sobre su petición de reconocer a «Evo Pueblo» como organización, el ente electoral afirmó que «no existe registro de dicha agrupación». Además, rechazó reactivar la personería jurídica de Pan-Bol, alineándose con una resolución previa del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Conflicto con el MAS

Morales exigía que el Movimiento Al Socialismo (MAS) volviera a su anterior directorio, pero el TSE recordó que una sentencia constitucional avala la actual dirigencia de Grover García. El expresidente había apelado a «las bases» mediante su abogado Wilfredo Chávez: «Déjennos participar […] Si el pueblo no nos apoya, respetamos».

El último capítulo de una batalla legal

Desde 2020, Morales enfrenta obstáculos legales para retomar el liderazgo político. El Tribunal Constitucional Plurinacional ya había intervenido en disputas internas del MAS, mientras el TSE mantiene su postura de aplicar estrictamente los procedimientos electorales. Esta decisión consolida el escenario sin opciones para el expresidente en las próximas elecciones.

Elecciones sin el líder histórico

La resolución del TSE redefine el panorama político boliviano, excluyendo a una figura clave en las últimas dos décadas. Los comicios de agosto se desarrollarán sin la participación de Morales, cuyo movimiento ahora depende de alternativas legales para futuros procesos.

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL