Comunidades de Nor Lípez amenazan acciones legales por litio

Comunidades de Nor Lípez exigen consulta previa por explotación de litio, mientras YLB advierte pérdidas millonarias si no se aprueban contratos con empresas chinas.
Opinión Bolivia

Comunidades de Nor Lípez amenazan con acciones legales por litio

YLB advierte pérdidas de 2.000 millones de dólares si no se aprueban contratos. Las comunidades exigen consulta previa por impacto en sus fuentes de agua, mientras el Gobierno insiste en aprovechar los precios altos del mineral. La disputa podría escalar a instancias internacionales.

«No cederemos sin consulta previa»

La Central Única de Comunidades de Nor Lípez remitió notas a empresas y autoridades chinas, incluyendo la Embajada, advirtiendo que persistirán con acciones legales. Rechazan el contrato con la china CBC hasta que se cumpla su derecho a consulta, alegando riesgo para sus recursos hídricos. «Estamos dispuestos a llegar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos», señalaron.

La postura de YLB

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) alertó que la demora en aprobar los contratos costaría 6.000 empleos y 2.000 millones en inversión. Alfonso Pérez, gerente de Operaciones, destacó que «perderíamos la oportunidad histórica por los buenos precios del litio». Los proyectos involucran al consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited.

Un conflicto con raíces profundas

El litio boliviano enfrenta tensiones históricas entre desarrollo económico y derechos indígenas. Nor Lípez, en Potosí, alberga parte de las reservas más grandes del mundo, pero sus comunidades denuncian exclusión en decisiones que afectan su territorio. El Tribunal Constitucional Plurinacional revisa una Acción Popular interpuesta por los comunarios.

Entre el agua y el progreso

El desenlace dependerá de si se prioriza la inversión extranjera o los derechos colectivos. Mientras YLB presiona por rapidez legislativa, las comunidades preparan recursos internacionales. El litio, clave para la transición energética global, sigue en el centro de un debate que divide a Bolivia.