TSE rechaza recurso de NGP por mala fundamentación en caso Dunn
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) invalidó la revisión del caso por usar un artículo legal incorrecto. La resolución confirma la inhabilitación del candidato presidencial Jaime Dunn por incumplir requisitos fiscales. La sala plena analizará ahora el futuro de NGP en las elecciones.
«No es una segunda oportunidad para corregir errores»
El TSE destacó en su resolución TSE-RSP-JUR Nº 0116/2025 que el recurso de NGP buscaba subsanar fallos en documentos presentados el 25 de junio. «La negligencia o descuido no puede ser subsanada por esta vía», señaló el tribunal, aplicando el principio de preclusión procesal.
El error legal que selló la decisión
NGP apeló al artículo 217 de la Ley 026, que regula demandas de inhabilitación, pero el TSE aclaró que Dunn fue inhabilitado de oficio, no por denuncia. Además, los documentos fiscales presentados el 26 de junio no resolvían los 33 procesos coactivos pendientes de Dunn en El Alto.
¿Qué pasará con NGP?
El vocal Gustavo Ávila indicó que la sala plena evaluará el estatus del partido, que carece de candidato presidencial pero sigue habilitado. «Le entregaremos un plazo para que emita un criterio», afirmó. NGP ya figura en la papeleta electoral.
De candidato itinerante a inhabilitado
Jaime Dunn pasó por cuatro partidos antes de recalar en NGP. Aunque logró regularizar su situación fiscal el 26 de junio –con ayuda de la alcaldesa Eva Copa–, el TSE ya había emitido el 2 de julio la resolución 107/2025 que lo inhabilitó por falta de solvencia fiscal ante la Contraloría General del Estado (CGE).
Un partido en suspenso
La resolución del TSE cierra la puerta a Dunn pero deja abierta la incógnita sobre NGP. La organización política deberá decidir su próximo paso mientras el tribunal define si mantiene su participación electoral sin candidato presidencial.