CEDLA: Aumento salarial no compensa inflación en Bolivia

El CEDLA revela que el incremento salarial del 5% en 2025 es insuficiente frente a una inflación del 18.46%, con una caída del 8.96% en el poder adquisitivo en 2024.
unitel.bo

CEDLA advierte que el aumento salarial no compensa la inflación en Bolivia

El poder adquisitivo cayó un 8,96% en 2024. Un informe del CEDLA revela que el incremento del 5% al salario en 2025 es insuficiente frente a una inflación del 18,46%. Los hogares destinan el 57,4% de sus ingresos a alimentos, cuyos precios subieron hasta un 85%.

«Los salarios no alcanzan para comprar lo mismo que en 2024»

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que el aumento salarial «no revierte el deterioro del ingreso real», especialmente en trabajadores con menores sueldos. La inflación acumulada entre enero y mayo de 2025 (9,81%) iguala a la de todo 2024, según datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Impacto en los hogares

El 57,4% del gasto familiar se destina a alimentos, porcentaje que aumenta en hogares de bajos ingresos. Productos como carne, pollo o arroz registraron alzas de hasta el 85%, mientras el ingreso real se redujo. «Los ajustes nominales no contrarrestan el efecto inflacionario», afirma el informe.

Brechas en un mercado laboral frágil

El CEDLA destaca que la situación agrava las desigualdades en un mercado con bajos salarios y poca estabilidad. A mayo de 2025, la variación interanual del IPC alcanzó el 18,46%, superando las proyecciones gubernamentales. El INE reportó una inflación acumulada del 15,53% en el primer semestre.

Cuando los números no se traducen en bienestar

En los últimos tres años, el poder adquisitivo se deterioró pese a aumentos salariales nominales. En 2024, la capacidad de compra cayó casi un 9%, según el CEDLA. La inflación, impulsada por alimentos esenciales, obliga a las familias a recortar gastos en otros rubros.

Un salario que vale menos cada año

El informe concluye que los hogares bolivianos priorizan alimentos ante la pérdida de poder adquisitivo. Con una inflación que duplica las expectativas oficiales, el ajuste salarial del 5% resulta insuficiente para cubrir necesidades básicas, según los datos analizados.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.