Exportaciones de gas bolivianas caen 37% en 2025

Las exportaciones de gas de Bolivia se desploman un 37% en el primer semestre de 2025, generando solo 467 millones de dólares. El Gobierno atribuye la crisis al bloqueo de créditos externos.
unitel.bo

Exportaciones de gas bolivianas caen un 37% en el primer semestre de 2025

Los ingresos por ventas externas de gas se desploman a 467 millones de dólares. Según el INE, la cifra representa 272,9 millones menos que en 2024. El Gobierno atribuye la crisis al bloqueo de créditos externos en la ALP.

«Una caída que ahoga las arcas del Estado»

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que las exportaciones de gas entre enero y junio de 2025 sumaron solo 467 millones de dólares, frente a los 739,9 millones del mismo periodo en 2024. La comparación con 2023 es aún más drástica: ese año, el primer semestre cerró con 1.430 millones. El presidente Luis Arce vinculó el desplome a la falta de financiamiento externo: «No hay garantía para importar combustibles», admitió.

El contexto político y económico

Arce señaló que la ALP bloquea la aprobación de créditos internacionales, limitando la capacidad del Gobierno para cubrir necesidades como la importación de combustibles. Además, destacó que el Estado enfrenta salidas anuales superiores a 5.000 millones de dólares, mientras los ingresos por gas no alcanzan los 1.600 millones. Pese a ello, anunció la próxima inauguración de 18 pozos exploratorios para impulsar la producción.

De bonanza a crisis en solo dos años

En 2023, Bolivia aún registraba exportaciones gasíferas por 1.430 millones en seis meses. Para 2025, la cifra se redujo en dos tercios. La caída afecta directamente la disponibilidad de divisas, clave para la estabilidad económica del país. El INE también reportó un déficit comercial de 577 millones hasta mayo.

¿Una luz al final del gasoducto?

Arce prometió reactivar el sector con nuevos pozos, pero el impacto no será inmediato. Mientras, la falta de dólares por menores exportaciones agrava la escasez de combustibles y presiona la economía local. La ciudadanía ya sufre las consecuencias, como muestran las protestas por desabastecimiento.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL