Crisis en Bolivia: caen exportaciones de gas y escasea diésel

La caída de 270 millones en exportaciones de gas y la falta de diésel paralizan el transporte de alimentos, elevando precios y dañando productos perecederos.
unitel.bo

Exportación de gas boliviano cae 270 millones de dólares en seis meses

La escasez de diésel paraliza el transporte de alimentos y eleva precios. El INE reporta pérdidas en hidrocarburos, mientras productores y vendedores cruceños denuncian que frutas y verduras llegan podridas a los mercados. La crisis afecta a toda la cadena productiva.

«La fruta llega podrida y todo es para botar»

Transportistas y comerciantes de Santa Cruz detallan cómo la falta de combustible retrasa hasta tres días los envíos. «Por la escasez de diésel, la mercancía se daña en el camino y perdemos todo», explica Aselmo Mercado, conductor de camiones. Vendedoras confirman que «los productos llegan en mal estado y no se pueden comercializar».

Impacto en precios y abastecimiento

La situación ha generado escasez de alimentos frescos y alzas en los mercados. «Los precios suben porque no entra suficiente fruta», reclama una vendedora. El problema se agrava por la dependencia del diésel para el transporte interdepartamental.

Antecedentes: Una crisis con múltiples frentes

El Gobierno atribuye la escasez de combustible al «estrangulamiento del financiamiento externo», según declaraciones del presidente Arce. Mientras, el INE reporta que las exportaciones de gas –principal fuente de divisas– cayeron 270 millones de dólares en el primer semestre de 2025.

Un problema que se pudre en el camino

La combinación de pérdidas económicas en hidrocarburos y colapso logístico afecta directamente a productores, transportistas y consumidores. Sin solución inmediata al desabastecimiento de diésel, la cadena de alimentos seguirá deteriorándose, con consecuencias en precios y calidad de vida.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato