| | |

Fernando Birri: 100 años del pionero del cine latinoamericano

A 100 años de su nacimiento, recordamos a Fernando Birri, cineasta argentino y fundador de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, cuyo legado transformó el cine latinoamericano.

Fernando Birri: el centenario de un pionero del cine latinoamericano

Este 13 de marzo de 2025, el cineasta argentino Fernando Birri, considerado el patriarca del nuevo cine latinoamericano, habría cumplido 100 años. Birri, fallecido en 2017 en Roma, dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica, marcado por su compromiso social, su poética visual y su rol como fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba. Su obra, que abarca desde el realismo crítico hasta el experimentalismo más barroco, sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de cineastas.

Un legado que trasciende fronteras

Fernando Birri nació en Santa Fe, Argentina, en 1925, en el seno de una familia de artistas. Tras estudiar en el Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma, regresó a su país en 1955 para fundar la Escuela Documental de Santa Fe, donde realizó sus primeras obras de temática social. Películas como *Tire Dié* (1960) y *Los Inundados* (1962) marcaron el inicio de un cine comprometido con las realidades de América Latina, ganando reconocimiento internacional y sentando las bases del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano.

Su exilio durante la dictadura militar argentina lo llevó a Italia, donde continuó su carrera con obras como *ORG* (1978), un filme experimental que desafió las convenciones narrativas y visuales. Birri no solo fue un cineasta, sino también un poeta y un pensador que inspiró a figuras como Eduardo Galeano y Gabriel García Márquez.

La Escuela de San Antonio de los Baños: un sueño hecho realidad

Uno de los hitos más destacados de su trayectoria fue la fundación, junto a García Márquez y Fidel Castro, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en Cuba en 1986. Birri la describió como “una fábrica del ojo y la oreja”, un espacio donde se formaron cientos de cineastas de todo el mundo. Su visión utópica y su compromiso con la justicia social quedaron plasmados en el “juramento Athanasiano”, un manifiesto que instaba a los estudiantes a crear un cine auténtico y transformador.

Un hombre de palabras y poesía

Birri no solo destacó por su cine, sino también por su habilidad para jugar con las palabras. “La poesía es el pan fresco del cine”, solía decir, y esa filosofía impregnó toda su obra. Sus manifiestos, como “Por un cine nacional, realista y crítico” (1958) y “Por un nuevo, nuevo, nuevo cine latinoamericano” (1985), siguen siendo textos de referencia para entender la evolución del cine en la región.

Homenajes y reconocimientos

A lo largo de su vida, Birri recibió numerosos premios y homenajes en Argentina, Cuba, Italia y otros países. Documentales como *Fernando Birri, el utópico andante* (2012), dirigido por Humberto Ríos, celebran su legado y su influencia en el cine contemporáneo. Además, sus memorias, publicadas en 2016 bajo el título *Larga vida a la utopía del ojo y de la oreja*, ofrecen una mirada íntima a su vida y obra.

Fernando Birri fue, ante todo, un soñador incansable que creyó en el poder del cine para transformar realidades. A cien años de su nacimiento, su obra sigue siendo un faro para quienes buscan un arte comprometido con la justicia, la belleza y la verdad. Como él mismo decía, la utopía es un horizonte que, al acercarse, se aleja dos pasos más, pero que nos guía en el camino.

 

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título