Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro por impagos

Empleados sanitarios inician paro departamental exigiendo pago de salarios y viáticos. La Gobernación reconoce deuda pero alega incapacidad económica inmediata.
unitel.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro por impagos

El paro departamental afectará a todos los centros sanitarios este 9 de julio. Los empleados exigen el pago de salarios de junio y viáticos por vacunación. La Gobernación reconoce una deuda de 25 millones de bolivianos pero alega incapacidad económica inmediata.

«Solo atenderemos emergencias»

Robert Hurtado, dirigente del sector, confirmó que la medida fue postergada dos veces y que durante la protesta «solo se atenderán casos urgentes». Exigen respuestas de la Gobernación, el municipio y el Ministerio de Salud, ya que el viático por vacunación «solo lo reciben una vez al año».

Respuesta institucional

Marcelo Kramer, secretario de Salud de la Gobernación, admitió la deuda pero señaló que requieren entre 35 y 45 días para realizar el pago, pendiente de aprobación legislativa. Subrayó que «el viático es un derecho adquirido», pero deben seguir trámites administrativos.

Un conflicto con posibles réplicas

El paro abarcará todo el departamento y no descartan nuevas medidas si no hay solución. La Gobernación atribuye el retraso al «estrangulamiento financiero externo», mencionado previamente por el presidente Arce en otro contexto.

Salud bajo presión

El sector sanitario cruceño acumula tensiones por ajustes presupuestarios. En 2023, la Gobernación ya había advertido dificultades para cumplir compromisos salariales, según reportes oficiales.

Un miércoles de emergencias

La paralización evidenciará las carencias del sistema público mientras se negocia el desembolso. El impacto real de la medida dependerá de la duración del conflicto y la respuesta gubernamental.