Sedimentos reducen capacidad de embalses españoles hasta 40%

La acumulación de sedimentos en embalses españoles disminuye su capacidad hasta un 40%, afectando la gestión hídrica. Expertos reclaman estudios sistemáticos.
xataka.com

Los sedimentos reducen la capacidad de los embalses españoles

La acumulación de sedimentos resta hasta un 40% de capacidad en algunos pantanos. Expertos advierten que este problema, ignorado durante décadas, limita los recursos hídricos disponibles. Los estudios disponibles muestran datos dispares sobre su impacto real.

El «ladrón silencioso» de los embalses

Los embalses españoles acumulan sedimentos (lodos, arenas) que ocupan parte de su volumen útil, según datos de plataformas como embalses.net. «Esto convierte las mediciones oficiales en estimaciones», señalan los expertos. Aunque la sequía ha remitido temporalmente, el problema persiste: en algunos casos se liberó agua que pudo almacenarse sin los sedimentos.

Un fenómeno inevitable pero poco cuantificado

La acumulación es inherente a la naturaleza de los embalses. Las batimetrías (estudios del lecho lacustre) podrían medir su impacto real, pero solo se han aplicado de forma puntual. Mientras, las estimaciones varían: desde un 5% de pérdida de capacidad en 110 embalses analizados, hasta un 40% en la cuenca del Segura.

Entre el dragado y la convivencia

Las soluciones pasan por dragados periódicos —como el realizado en 2024 en el pantano del Ebro, con un coste de 2,5 millones de euros— o documentar mejor el fenómeno para ajustar la gestión hídrica. «Sin datos precisos, no sabemos qué recursos tenemos realmente», subrayan los expertos.

Cuando el agua esconde tierra

España cuenta con cientos de embalses construidos a lo largo del siglo XX, muchos con décadas de sedimentación acumulada. La falta de estudios sistemáticos impide conocer el alcance global del problema, aunque casos como el del Segura muestran su gravedad potencial.

Un desafío que no se evapora

La sedimentación seguirá reduciendo la capacidad de los embalses, con implicaciones directas en la disponibilidad de agua. Su gestión —mediante dragados o adaptación— dependerá de inversiones y mejores mediciones para evitar sorpresas en futuras sequías.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.