Microsoft despide a 15.000 empleados pese a récord económico

Microsoft anuncia 15.000 despidos mientras registra máximos históricos en beneficios, reflejando la tendencia de eficiencia en Big Tech.
xataka.com

Microsoft despide a 15.000 empleados pese a récord económico

La tecnológica acumula 30.000 despidos desde 2023 mientras alcanza máximos históricos en beneficios. La compañía justifica los recortes como «cambios organizacionales necesarios» en un mercado dinámico. Ocurre en un contexto de transformación del sector hacia modelos más eficientes.

«Ganar más con menos: la nueva fórmula de las Big Tech»

Microsoft cerró su último trimestre con ingresos de 64.700 millones de dólares (+15%) y una capitalización bursátil de 3,7 billones. «Es completamente normal que las empresas ganen más dinero con menos gente», señala el análisis. Los despidos afectaron a divisiones como Xbox y estudios europeos.

Las cifras de una paradoja

En 2025, la empresa ha eliminado 15.000 puestos (6.000 en mayo y 9.000 en julio), sumando un 3% de su plantilla global. Paralelamente, registra récords en beneficios netos y por acción. Portavoces insisten en que responden a una «mejor posición en un mercado dinámico».

El contexto: de la sobrecontratación a la optimización

Tras la pandemia, el sector tecnológico sobrecontrató masivamente, según admitió Andy Jassy (CEO de Amazon). Ahora, la industria prioriza «herramientas de optimización como la IA» y reduce iniciativas de diversidad. Se estiman 200.000 despidos en tech para 2025, aunque lejos de los 400.000 de 2023.

La brecha del talento

Mientras miles pierden empleos, los ingenieros especializados en IA negocian sueldos millonarios. «Los perfiles estrella son los nuevos futbolistas», destaca el texto. Las empresas concentran inversión en estas áreas críticas.

Un modelo que llegó para quedarse

Los despidos ya no responden a crisis, sino a planificación trimestral. Microsoft lidera esta tendencia: «más ingresos, más eficiencia y menos trabajadores». El sector tecnológico consolida un nuevo estándar operativo donde la rentabilidad no depende del volumen de empleados.

Balance de dos velocidades

El informe subraya que, pese al impacto laboral, las Big Tech siguen dominando el mercado con modelos renovados. La eficiencia impulsada por tecnología y la guerra por talento especializado marcan el rumbo inmediato.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.